Desbloquean acceso a Chetumal; acuerdan mesa de diálogo con maestros

Chetumal, 8 de abril.– Luego de más de cinco horas de bloqueo en el acceso principal a la capital de Quintana Roo, maestros de diversos sindicatos acordaron con el gobierno estatal instalar una mesa de diálogo este sábado para atender sus demandas, entre las que destaca la abrogación de la reforma al sistema de pensiones del ISSSTE.

El cierre de la vía inició poco después de las 07:00 horas en el llamado puente del “kilómetro 19”, donde docentes pertenecientes al SNTE, Siteqroo, CNTE y SITEM impidieron el paso libre con vehículos y motocicletas, como medida de presión para exigir la derogación de la reforma de 2007 que eleva la edad de jubilación a 65 años.

Los maestros reclaman el regreso del Sistema Solidario de Pensiones, con retiro a los 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, tal como lo prometió en campaña la presidenta Claudia Sheinbaum. También piden eliminar el cálculo de percepciones con base en las Unidades de Medida de Actualización (UMAs), por considerar que reduce sus ingresos.

Durante el bloqueo solo se permitió el paso a personas con citas médicas y vehículos de emergencia. Aunque hubo molestias entre transportistas y viajeros, no se reportaron incidentes graves. Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Rural Estatal acudieron al sitio únicamente por protocolo.

Pasado el mediodía, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, estableció comunicación con Xavier Eslava Méndez, vocero del Comité Central de Lucha Magisterial, con quien acordó el inicio de una mesa de diálogo este sábado a las 10:00 horas en la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

Tras alcanzarse el acuerdo, los manifestantes levantaron el bloqueo y retornaron a los plantones que mantienen desde el 26 de febrero en puntos como la Explanada de la Bandera, frente a ayuntamientos y oficinas de la SEQ.

Los profesores ofrecieron disculpas a la ciudadanía por las molestias generadas, pero argumentaron que no les dejaron otra alternativa ante la falta de respuesta del Gobierno Federal.

Salir de la versión móvil