Cancún, 15 de febrero (InZoom.Mx).- La directora de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) en Quintana Roo, Georgina González, resaltó la importancia de difundir información sobre los síntomas de esta enfermedad para lograr una detección temprana.
Durante una actividad realizada en Cancún, en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, destacó que Amanc ha estado apoyando a familias con niños con cáncer durante 43 años a nivel nacional, y actualmente hay casi 500 supervivientes en todo el país.
En Quintana Roo, cinco niños han superado la enfermedad y seis más están en remisión, lo que significa que no presentan células cancerígenas en su cuerpo. Para considerar a un paciente libre de cáncer, deben transcurrir cinco años sin recaídas.
![Destacan importancia de concienciar sobre el cáncer infantil](https://www.palcoquintanarroense.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Amanc-2.jpg)
La directora enfatizó que, si bien el cáncer infantil no puede prevenirse, su detección temprana mejora significativamente las probabilidades de supervivencia, alcanzando hasta un 80%.
Entre los síntomas de alerta mencionó: dolores de cabeza, vómitos repentinos en la mañana, dolores en las articulaciones, presencia de una luz blanca en los ojos, bultos en el cuerpo y la aparición de pequeños puntos rojos en la piel.
Amanc continuará realizando campañas de concienciación para que más familias puedan identificar a tiempo los signos del cáncer infantil y acceder a un tratamiento oportuno.