Diez claves para entender las elecciones en Gran Bretaña

Los británicos acuden hoy a las urnas para definir el nuevo primer ministro; en una pequeña guía, LA NACION explica desde el complejo sistema electoral hasta los posibles escenarios

Llegó el día en Gran Bretaña. Después de semanas de una campaña intensa ante las elecciones más impredecibles de su historia, los británicos acuden hoy a las urnas para elegir al próximo gobierno. Aunque quizás no lo logren. Las posibilidades que algún candidato obtenga los 326 escaños de la mayoría absoluta son bajísimas. Las chances de que las negociaciones en busca de alianzas sean infructuosas también son elevadas, ante un escenario de creciente atomización de partidos vis-à-vis su tradicional bipartidismo. El actual primer ministro, David Cameron , busca sacar el mayor provecho posible de esta situación para lograr un segundo mandato, aunque sea con un inestable gobierno en minoría.

¿Hay riesgo de desgobierno en el Reino Unido? ¿Cómo llegó el país a esta situación? ¿Cómo es su sistema electoral? ¿Cuáles son las propuestas de los principales candidatos? LA NACION elaboró una pequeña guía para seguir durante la jornada las elecciones generales.

¿Qué se vota?

Unos 45 millones de británicos mayores de 18 años pueden votar hoy entre las 7 y las 22 (3 y 18 en la Argentina). El voto es optativo.

El sistema electoral británico es de tipo mayoritario uninominal, llamado informalmente “el primero que pase el poste”: en cada una de las 650 circunscripciones (distritos electorales), gana una banca sólo el candidato con más votos y a nivel nacional, el partido con más escaños. Es decir, sacar la mayor cantidad de votos no implica ganar las elecciones. Este sistema favorece el bipartidismo y es rechazado por los partidos más pequeños, que exigen una reforma política para ganar más oportunidades. La mayoría de las circunscripciones están en Inglaterra (con 533 bancas), Escocia (59), Gales (40) e Irlanda (18).

Hoy se eligen, entonces, los 650 diputados de la Cámara de los Comunes, que elegirá a su primer ministro. El Parlamento de Westminster también acoge a la Cámara de los Lores, comparable con el Senado, pero sus integrantes no son elegidos a través del voto. También habrá comicios locales en algunas partes del país.

¿Cómo se vota?

En Reino Unido hay tres maneras de votar. La más habitual es ir a votar en persona, pero aquellos que no pueden tienen la alternativa de enviar el voto por correo o a través de un “apoderado” (que otra persona sufrague en nombre del elector).

Todos los electores registrados reciben una tarjeta de votación antes de las elecciones que le dice dónde y cuándo votar. No es necesario presentarla en el colegio electoral. En la mesa que le corresponda, recibirá una boleta con una lista de los partidos y los candidatos de esa circunscripción. El elector debe entrar a la cabina de votación y marcar con una cruz a su candidato. Luego dobla la papeleta y la introduce en la urna

Salir de la versión móvil