La Secretaría de Salud otorgó el distintivo de bandera blanca de la salud a 10 regiones de Cancún ubicadas en la periferia del Centro de Salud Urbano 2, con lo cual se beneficiará a 5 mil habitantes en programas de promoción de la salud, informó su titular el doctor Juan Ortegón Pacheco.
Al respecto el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 doctor Jorge Gutiérrez Contreras, explicó que el izamiento de bandera blanca a esta zona es un reconocimiento al trabajo coordinado y permanente entre el personal del Centro de Salud Urbano 2 y los habitantes de las regiones 64, 65, 66, 67, 68, 75, 76, 89, 2 y la 40 para aterrizar los programas de promoción a la salud en esta zona.
En este sentido destacó que los habitantes de estas regiones asisten a pláticas de capacitación para la prevención de enfermedades como dengue, enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias.
También se les brinda información sobre planificación familiar, se revisan sus cartillas de vacunación para completar esquemas y pláticas para la prevención de infecciones de transmisión sexual, violencia intrafamiliar, bullying, prevención de cáncer de mama, cervicouterino, de próstata, y de adicciones, entre otros temas.
Así mismo se les dan pláticas sobre una alimentación saludable y la importancia de realizar actividades físicas por al menos 30 minutos diariamente, y se les aplican pruebas detección oportuna de obesidad, diabetes e hipertensión.
Con esta estrategia la Secretaría de salud y los habitantes de estas regiones trabajan estrechamente para reducir los riesgos de enfermedades mediante acciones integrales para fomentar entornos y estilos de vida saludables.
Adicionalmente, dijo, se han capacitado a 800 madres de familia del Programa Desarrollo Humano Prospera antes conocido como Oportunidades.
De enero al mes de noviembre del presente año se han acreditado un total de 58 comunidades saludables, enfatizó Ortegón Pacheco tras invitar a la población de la periferia de los centros de salud y de las comunidades a acercarse a sus unidades de salud para iniciar estos trámites de certificación con el objetivo de coordinar acciones para la promoción de la salud.
Durante la ceremonia de izamiento de la bandera blanca se realizaron acciones de activación física, actividades culturales, la presentación del plato del bien comer y se brindaron pláticas sobre diversos temas de salud.