El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) relanzará la campaña “Corazón Azul”, con el que se pretende prevenir la explotación sexual y la trata de personas, anunció la presidenta del organismo, Mariana Zorrilla de Borge.
Destacó que en sus dos primeros años, ese programa capacitó a más de 44 mil persona en toda la entidad y recordó que se tiene como objetivo concientizar a la población en general sobre este delito, el cual se castiga con cárcel de 7 a 20 años de prisión y de 12 a 30 años sí se comete en contra de menores de edad.
Indicó que se capacitaron en el año 2013 a 16 mil 720 niños, niñas y adolecentes y a 10 mil 86 adultos, en el año 2014 se capacitaron a 11 mil 186 niños, niñas y adolecentes y a 6 mil 981 adultos, en total se capacitaron a 44 mil 975 personas en los 10 municipios del Estado.
De igual manera, informó que se impartieron 938 talleres, en el año 2013 y 794 talleres en el año 2014 dando un total de mil 732 talleres para padres de familia en todo el Estado.
Explicó que el DIF estatal a través de la subdirección de Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia impulsará en todo el Estado, campañas éticas de carácter permanente sobre prevención, información, sensibilización, atención y castigo de la explotación sexual y la trata de personas.
Expresó que la institución difundirá la campaña a través de carteles y medios de comunicación escritos y electrónicos con mensajes que hagan alusión a los delitos sobre la trata de personas.
Indicó que el tráfico de personas representa un problema a los gobiernos de todo el mundo y usa diferentes formas para enganchar a sus víctimas a través de ofertas de empleo, promesas de estudios, ofertas de turismo entre otras.
Asimismo, señaló que este delito implica la violación de los derechos como la libertad, la vida, la dignidad, la seguridad y la integridad de una persona que incluye la explotación sexual.
Esta campaña propone coadyuvar en la p