Diputados piden a la CFE solucionar “apagones” en Isla Mujeres

CHETUMAL.- Con el objetivo de garantizar el abasto de energía eléctrica para los habitantes de Isla Mujeres, los diputados integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado aprobaron un acuerdo “de urgente y obvia resolución” por el que se solicita la intervención a la Comisión Federal de Electricidad para que se revisen y en su caso se reparen las líneas submarinas de abastecimiento de este importante servicio.

El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, presidente de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Cuenta Pública de la Décimo Cuarta Legislatura, fue quien presentó este punto de acuerdo, mismo que fue bien recibido por los integrantes del Congreso del Estado, y aprobado en consecuencia por unanimidad durante la sesión ordinaria de este miércoles 29 de abril.

Se trata de un exhorto para que por conducto del titular de la Superintendencia Zona Cancún de la Gerencia Divisional de Distribución Peninsular de la CFE, se informe al Congreso de Quintana Roo, sobre el estado actual de las líneas submarinas que llevan electricidad a Isla Mujeres, así como también a  llevar a cabo las acciones que sean pertinentes para que, en caso de que sea necesario, se hagan las reparaciones a las líneas de conducción de energía para el buen funcionamiento de las mismas.

Ante el temor de que por lo menos 15 mil usuarios de este servicio en Isla Mujeres se queden sin energía eléctrica, Carrillo Soberanis propuso este punto de acuerdo ante el pleno de la Décimo Cuarta Legislatura aprobado por todos los grupos parlamentarios presentes en la sesión ordinaria.

 “Nuestra principal preocupación es que se garantice el abastecimiento de energía eléctrica a los habitantes de Isla Mujeres”, expresó Carrillo Soberanis quien recordó que el 24 de abril del presente año se dio a conocer a través de diferentes medios de comunicación que las líneas principales que llevan energía a Isla Mujeres están dañadas y que el abastecimiento de la misma es llevado a cabo solamente por una línea emergente.

Y es que se han registrado cortes generales de energía eléctrica, que incluso se han prolongado hasta por una hora, lo  que afecta no solo la vida cotidiana de sus habitantes sino la actividad económica del municipio.

“Como bien sabemos, la energía eléctrica es indispensable casi en todas las actividades en nuestra sociedad. La falta de ella puede afectar negativamente las actividades de clínicas, escuelas, hogares, comercios, hoteles y, en este caso, a toda la población de Isla Mujeres”, destacó Carrillo Soberanis.

“Debemos recordar que las Islas, al ser extensiones de tierra totalmente rodeadas de agua de manera permanente, presentan muchos puntos de vulnerabilidad en comparación con tierra firme, por lo que no podemos descuidar la atención de aspectos tan importantes como lo es el asegurar el abastecimiento, entre otras cosas, de la energía eléctrica a Isla Mujeres”, concluyó.

Salir de la versión móvil