Diputados respaldan exhorto de Mildred Ávila para unificar leyes estatales contra violencia vicaria

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero.— Integrantes de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados adoptaron un punto de acuerdo presentado por la diputada quintanarroense Mildred Ávila Vera, con el objetivo de exhortar a las legislaturas estatales a alinear sus leyes locales en materia de violencia vicaria o violencia interpósita con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Mildred Ávila hizo la propuesta durante la sesión ordinaria que efectuó hoy la Comisión, que preside la diputada mexiquense Anaís Burgos Hernández.

El exhorto destaca que 19 estados
no han incorporado en sus marcos legales la violencia vicaria —aquella ejercida a través de terceros o mediante la manipulación de hijos para dañar a la madre—, y señala que en otras 12 entidades están consideradas de manera parcial a, tal grado, que solo se refieren a este tipo de violencias en un párrafo.

Solo Oaxaca considera en su totalidad todo lo relacionado con la violencia vicaria en su ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

El punto de acuerdo hace referencia a la reciente reforma constitucional en igualdad sustantiva, que incluyó el tema de violencia vicaria, y subraya la necesidad de que las entidades federativas actualicen sus legislaciones para garantizar coherencia y protección uniforme en todo el país.

La iniciativa también cuenta con el respaldo de la diputada Anaís Burgos y está abierta a la firma de otros legisladores.

El exhorto busca eliminar discrepancias legales y fortalecer los mecanismos de protección para las mujeres, en línea con los estándares establecidos en la legislación general.

Salir de la versión móvil