“No se pueden cerrar los ojos ante esta increíble emergencia humanitaria”, manifestó el precandidato presidencial Republicano con mayor intención de voto tras sus dichos discriminatorios contra mexicanos.
Donald Trump hizo un giro en su discurso respecto a los inmigrantes.
Donald Trump, el precandidato presidencial Republicano con mayor intención de voto gracias a un discurso duro contra los extranjeros, sorprendió al asegurar que Estados Unidos “debería aceptar una cuota de refugiados sirios” en medio de la crisis que azota a Europa.
“También Estados Unidos debería aceptar una cuota de refugiados sirios”, expresó el precandidato del Partido Republicano, quién hace apenas unos días había señalado que “en Estados Unidos se habla inglés, no español” en despectiva referencia al crecimiento de la colonia hispana.
El magnate neoyorquino subrayó que no se pueden cerrar los ojos ante “esta increíble emergencia humanitaria”, al referirse a los cuatro millones de refugiados que están por partir desde Siria con destino a diferentes partes de Europa.
Desde que comenzó la guerra en Siria hace más de cuatro años, Estados Unidos ha recibido apenas a 1500 refugiados de ese país, la mayoría en los últimos meses. El compromiso expresado hasta ahora por el Gobierno estadounidense era el de aceptar una cifra de 5.000 a 8.000 durante el próximo año.
La Casa Blanca ha dicho que el Gobierno está considerando “activamente” una serie de opciones para responder a la crisis migratoria y este martes el portavoz del presidente Barack Obama, Josh Earnest, admitió que “la situación está empeorando”.
Hoy en el avión presidencial rumbo a Warren (Michigan), el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Eric Schultz, señaló que EE.UU. tiene la “responsabilidad moral” de actuar ante la crisis y reconoció la “urgencia” de hacerlo pronto.
Trump creció notablemente en las últimas semanas en los sondeos de opinión gracias a un discurso directo, basado en ataques francos contra opositores y expresiones sin filtro contra los inmigrantes mexicanos.
La semana pasada dijo, al referirse al ex gobernador de la Florida Jeb Bush, que “en Estados Unidos se habla inglés, no español”. “Me gusta Jeb. Es un buen hombre. Pero debería dar ejemplo y hablar en inglés mientras esté en Estados Unidos”, aseveró Trump, de 69 años.
El magnate inmobiliario tuvo también palabras duras para con Hillary Clinton, al considerar que la ex secretaria de Estado “tiene mucho para esconder”. “Fue la peor secretaria de Estado de la historia del país”, expresó.
Mientras tanto, el Comité Nacional Republicano continúa tratando de convencer para que Trump firme un compromiso para que no se presente como Independiente en las elecciones 2016. Trump lidera por un amplio margen todas las encuestas sobre las primarias del Partido Republicano, y continúa acercándose a Hillary Clinton, favorita por el Partido Demócrata.
El magnate republicano es, hasta ahora, el único contendiente del partido opositor que no levantó su mano cuando, en el debate de candidatos que transmitió Fox News, les preguntaron que continuarían en el partido en caso de perder las primarias.
Trump dio a entender que, si fuera necesario, se presentaría como candidato Independiente con tal de llegar al Salón Oval de la Casa Blanca en las elecciones de noviembre de 2016.