Dónde invertir dinero sin riesgo

La mejor forma de hacer crecer tus ahorros es a través de la inversión. Sin embargo, muchos se abstienen de hacerlo por temor a perder su capital. Para reducir estos miedos, algunos buscan opciones dónde invertir dinero sin riesgo. ¿Acaso es posible?

Existen varias alternativas donde invertir dinero sin riesgo y muchas de ellas las ofrecen los propios bancos. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Te lo contamos todo.

¿Cómo invertir dinero en mi banco ?

Puede que pienses que es imposible encontrar un buen producto en qué invertir 10 mil pesos, ya que muchos nos han metido en la cabeza que para realizar estos movimientos se necesita demasiado dinero. En realidad no es así, y de hecho existen varios productos bancarios muy rentables para quienes buscan bajo riesgo.

Inversión creciente

Si buscas donde invertir en México, esta es una gran opción que ofrece Bancoppel. Se trata de una cuenta flexible en la que depositas tu dinero y ganas intereses mes a mes. Se caracteriza por tener una tasa fija creciente, por lo que tus ganancias aumentarán con el tiempo.

Así que si te preguntas ‘en qué puedo invertir mi dinero si soy joven’, esta es una alternativa para ti, ya que permite invertir desde 5 mil pesos. Si lo necesitas, puedes retirarlo por completo cuando quieras, sin que apliquen cargos de penalización.

Además, si dejas tu dinero en la cuenta por un año, recibirás un premio por permanencia. Este consiste en que ganarás intereses como si los 12 meses del año hubieses tenido la tasa más alta.

Pagaré

Bancoppel también ofrece esta inversión con rendimiento liquidable al vencimiento. Es la opción más apropiada para quienes quieren invertir su dinero a plazo fijo de forma sencilla y sin riesgo.

En este producto, eres tú quien decide el plazo de inversión o la fecha en la que quieres que el banco te devuelva el dinero. Este tiempo puede oscilar entre 28 y 360 días.

Cuando termine el plazo, recibirás el monto invertido más las utilidades generadas durante ese tiempo. Y, como es de esperarse, mientras más días pase tu dinero en el banco, mayores serán las ganancias que obtendrás.

¿Cómo multiplicar mi dinero?

Al utilizar los productos de inversión mencionados, podrás hacer crecer tus ahorros. Pero si quieres multiplicarlos para aumentar mucho más tu capital, necesitas reinvertirlos. Con estos instrumentos, puedes solicitar que se haga de forma automática por hasta 3 años, por ejemplo.

También puedes optar por otros productos como los fondos de inversión monetarios, un tipo de instrumento de renta fija emitidos por corporaciones privadas o por Gobiernos. Estos fondos invierten en títulos de deuda con vencimientos muy cortos y con un mínimo riesgo crediticio, por lo que la rentabilidad está asegurada.

Otra opción es la renta fija, que consiste en comprar deuda, como bonos de empresas privadas o del Estado. Estos ofrecen cierta rentabilidad a vencimiento. También puedes invertir en algunas compañías, comprando acciones, aunque esto implica mayores riesgos para tu capital.

Diversificación: la clave para minimizar el riesgo

Aunque existen productos de inversión sin riesgo, hay otros que sí lo involucran. Esto no es necesariamente negativo, pues también implica mayores posibilidades de ganancias. Por ello, reducir potenciales pérdidas es diversificando tu cartera de inversión.

Esto implica colocar tu dinero en diferentes instrumentos como depósitos bancarios, acciones, fondos de inversión, mercado inmobiliario, etc. Al distribuirlo en varias opciones, un problema en alguno de ellos, no afectará todo tu capital.

De este modo, puedes combinar inversiones sin riesgo, con otras moderadas o altas para buscar mejores ganancias. Si aún no decides dónde invertir dinero, te recomendamos que busques un asesor. Así estarás mejor informado sobre tus posibilidades.

Salir de la versión móvil