Washington, 1 de febrero.— El Gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de aranceles del 25% a todos los productos importados desde México, argumentando que las organizaciones de narcotráfico en ese país mantienen una “alianza intolerable” con el Gobierno mexicano, lo que ha facilitado la fabricación y el tráfico de drogas, en especial fentanilo, hacia territorio estadounidense.
En un comunicado, la Casa Blanca acusó que el Gobierno de México ha brindado refugio a los cárteles, permitiéndoles operar con impunidad y provocando la muerte por sobredosis de cientos de miles de estadounidenses.
“La extraordinaria amenaza que plantean los inmigrantes ilegales y las drogas, incluido el mortal fentanilo, constituye una emergencia nacional según la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, en inglés)”, señala el documento oficial.
El presidente Donald Trump firmó órdenes ejecutivas que también incluyen aranceles del 25% a productos provenientes de Canadá, con una excepción del 10% a los recursos energéticos de ese país. Asimismo, se impuso un arancel adicional del 10% a las importaciones de China.
“Hasta que se alivie la crisis, el Presidente Donald J. Trump está aplicando un arancel adicional del 25% a las importaciones de Canadá y México y un arancel adicional del 10% a las importaciones de China”, indica el comunicado.
La Casa Blanca justificó la medida como parte de una estrategia para “responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”.
“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”, acusó la administración de Trump.
Además, el comunicado vincula la imposición de aranceles con la necesidad de que México refuerce el control de la migración irregular hacia Estados Unidos.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó el impacto de la medida y destacó la solidez de la economía nacional.
“La otra cosa que me tiene muy tranquila es que la economía de México es muy fuerte. Muy fuerte. ¿Saben por qué? Porque cambió el modelo de desarrollo de nuestro país.
“Lo cambió un hombre extraordinario que ganó la Presidencia de la República en 2018 y que es el mejor Presidente que ha tenido nuestro país, Andrés Manuel López Obrador”, declaró Sheinbaum.
Hasta el momento, el Gobierno de México no ha anunciado represalias comerciales, pero la medida de Washington amenaza con tensar aún más la relación bilateral.