El Archivo General del Estado pronto contará con una colección de grabados del Taller de Gráfica Popular, elaborado entre los años 1935 a 1940. El acervo consta de 131 grabados con la técnica de linoleografía xilografía, propiedad de José Salvador Lima Zumo, quien en breve los entregará en donación al archivo de Quintana Roo, según anunció su director Gabriel Caamal Pérez.
—Los temas de los grabados versan sobre diferentes hechos históricos de México, tales como la Colonia, la Independencia, México Independiente, Gobierno de Antonio López de Santa Anna, Intervención Francesa y el Segundo Imperio, Porfiriato y Movimientos, Revolución, periodo Lázaro Cárdenas; y diversos problemas sociales —dijo.
El director del Archivo del Estado indicó que los 131 grabados, fueron intervenidos por el área de restauración del propio Archivo, a cargo de la Rosaura Elena Ceballos Sánchez, quien ha dejado los dibujos listos para su consulta.
“Una vez que se realice el protocolo de la donación, los 131 grabados serán resguardados por el Archivo del Estado, donde podrán ser consultados por estudiantes, historiadores, escritores y público en general”, comentó.
Gabriel Caamal Pérez, por su parte, informó que el Departamento de Archivo Histórico, a cargo de Teresa Zacatenco González, terminó con los trabajos de organización, clasificación, descripción y catalogación del fondo documental “Dirección Federal de Educación”, acervo que expresa buena parte de la historia educativa de Quintana Roo, esencialmente en lo que respecta al nivel básico, durante el periodo de 1928 hasta 1981, mismo que contiene en total 5,261 expedientes que ocupan 59 cajas de archivo.
Esta documentación fue rescatada en la escuela “Belisario Domínguez”, cuando fue remodelada.