Ciudad de México, 16 de abril de 2025 — En un gesto de profunda carga simbólica, el Cardenal Carlos Aguiar Retes encabezará este Jueves Santo el tradicional lavatorio de pies durante la misa de la Cena del Señor, que se celebrará a las 17:00 horas en la Catedral Metropolitana. Este año, los pies lavados serán los de personas buscadoras de desaparecidos, migrantes en tránsito y familiares de víctimas de suicidio.
La Arquidiócesis Primada de México informó que esta acción busca visibilizar el dolor, la fe y la esperanza de sectores vulnerables que enfrentan pérdidas, desarraigo y la constante lucha por justicia. La Iglesia ha hecho un llamado a la comunidad católica a acompañar esta ceremonia y brindar consuelo a quienes viven situaciones de sufrimiento extremo.
“El Cardenal quiere hacer presente el rostro humano de quienes muchas veces son invisibilizados. Esta liturgia será un momento de acompañamiento espiritual, pero también de compromiso pastoral”, señaló la Arquidiócesis en un comunicado, aunque sin detallar qué colectivos de búsqueda participarán en la misa.
La acción se enmarca en un contexto de acercamiento entre la Iglesia y los colectivos de búsqueda de desaparecidos. La semana pasada, obispos auxiliares como Javier Acero Pérez y Héctor Pérez Villarreal, junto con el sacerdote Jorge Atilano, asistieron a una reunión con la Secretaría de Gobernación como representantes de la iniciativa Diálogo Nacional por la Paz.
Durante el encuentro, Pérez Villarreal exigió respuestas concretas a las autoridades. “Peor que no ser escuchado, es ser escuchado por personas que no quieren responder”, expresó ante los funcionarios. La reunión fue significativa por ser la primera de este tipo desde el sexenio anterior, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador rompió el diálogo con las organizaciones.
Por su parte, el Obispo Javier Acero ha continuado impulsando el programa “Buzones por la Paz”, una iniciativa que permite a la ciudadanía entregar de forma anónima pistas sobre personas desaparecidas. Esta herramienta ha sido utilizada por la Comisión Nacional de Búsqueda como apoyo en sus investigaciones.
La misa del Jueves Santo y el lavatorio de pies buscan así, más allá de la liturgia, ser un acto de consuelo y de compromiso social por parte de la Iglesia ante la crisis humanitaria que vive el país.