El Cónclave papal iniciará el 7 de mayo; Parolin, Tagle, Turkson y Zuppi, los favoritos

El Cónclave papal iniciará el 7 de mayo; Parolin, Tagle, Turkson y Zuppi, los favoritos

El Cónclave papal iniciará el 7 de mayo; Parolin, Tagle, Turkson y Zuppi, los favoritos

CIUDAD DEL VATICANO, 28 de abril.- El Cónclave que elegirá al próximo Papa comenzará el 7 de mayo, anunció este lunes la Santa Sede y según las casas de apuestas británicas como William Hill, los favoritos para suceder a Francisco son el italiano Pietro Parolin, el filipino Luis Antonio Tagle, el ghanés Peter Turkson y el también italiano Matteo Zuppi.

Pietro Parolin

El portavoz del Vaticano confirmó la fecha, mientras que el Museo Vaticano informó el cierre de la Capilla Sixtina, la histórica estancia decorada por Miguel Ángel donde se desarrollará el proceso de votación. Previamente, el miércoles 30 de abril, los cardenales celebrarán una misa solemne en la Basílica de San Pedro, tras la cual, los menores de 80 años —únicos con derecho a voto— se encerrarán en sesión secreta.

Luis Antonio Tagle

Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, fue despedido el sábado pasado en una solemne ceremonia en la Basílica de Santa María la Mayor, ante 400 mil fieles y líderes internacionales. Ahora, 135 cardenales electores —de los cuales el 80% fueron nombrados por el propio Francisco— han sido convocados a Roma para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica, en un contexto marcado por la diversidad y la falta de conocimiento previo entre muchos de los purpurados.

Peter Turkson

Entre los fieles, persiste el deseo de que el nuevo Papa continúe el legado de Jorge Mario Bergoglio. “Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco”, expresó el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi. Otros, como el cardenal español José Cobo, advierten que el resultado será “nada predecible”.

El interés por el proceso ha crecido tras el éxito de la película “Cónclave”, galardonada en los premios Óscar, que, aunque ficticia, retrata las tensiones internas que podrían reflejarse en esta elección real. La polarización dentro de la Iglesia es un hecho: mientras unos sectores buscan dar continuidad a las reformas, otros aspiran a un giro más tradicionalista.

Matteo Zuppi.

En este clima de expectativa, Pietro Parolin, actual Secretario de Estado, encabeza las apuestas para convertirse en el próximo Pontífice, seguido por Tagle, Turkson y Zuppi. Sin embargo, expertos como Roberto Regoli advierten que el proceso podría prolongarse: “El catolicismo está atravesando un momento de polarizaciones profundas. Se necesitará a alguien capaz de tender puentes y fortalecer la unidad”, señaló.

A partir del 7 de mayo, la historia de la Iglesia vivirá un nuevo capítulo.


Salir de la versión móvil