El legado de impunidad de ‘El Mayo’ Zambada: una carga política para todos los partidos

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero.– Hasta antes de su secuestro en Culiacan, para ser trasladado a territorio estadounidense, donde fue detenido, Ismael ‘El Mayo’ Zambada operaró con total impunidad mientras el PRI, el PAN y Morena ocuparon la presidencia de México.

Ahora, su figura se ha convertido en un tema candente en la arena política, con todos los partidos buscando desvincularse de cualquier relación con él y su círculo cercano.

El conflicto más reciente involucra a Morena y el PAN, que se encuentran en una disputa por alejarse de cualquier vínculo con Juan Pablo Penilla Rodríguez y Sergio Ramírez Muñoz, abogados ligados a Zambada. La controversia ha salpicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien niega cualquier relación con los litigantes. Sin embargo, el PAN ha difundido imágenes de la mandataria en eventos junto a ellos y con legisladores de su partido. En respuesta, Morena señala que la exdiputada panista Teresa Castell promovía reconocimientos a los abogados, lo que ha sido desmentido por la aludida.

El debate se intensificó después de la publicación de una carta de ‘El Mayo’ Zambada dirigida al Gobierno de México, en la que exige su repatriación desde Estados Unidos, amenazando con un “colapso” en las relaciones bilaterales si no se atiende su demanda. La carta fue difundida por Juan Manuel Delgado, socio del despacho RP Abogados, que representa a Zambada. Además, la periodista Anabel Hernández ha revelado supuestos nexos entre el bufete jurídico y el partido gobernante.

El PAN, a través de su vocero Jorge Triana, ha señalado imágenes que vinculan a Sheinbaum con los abogados de Zambada, incluyendo una fotografía con Sergio Arturo Ramírez Muñoz, quien figura como militante activo de Morena desde 2023. “Son un narcogobierno. Y aún hay más…” escribió Triana en redes sociales.

Sheinbaum ha rechazado conocer a Penilla Rodríguez y, al ser cuestionada sobre la fotografía en la que aparecen juntos, argumentó que fue tomada durante la campaña presidencial en un evento público. “Si hay una investigación de la Fiscalía, que investigue hasta las últimas consecuencias”, declaró.

Morena también ha contraatacado. Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, acusó a la exdiputada del PAN, María Teresa Castell, de haber promovido la entrega de un reconocimiento a Penilla Rodríguez. Castell ha negado las acusaciones, argumentando que solo facilitó el uso de un espacio legislativo para un evento donde participaron varios abogados. “Le exhorto a que haga públicos los videos del evento para acreditar quiénes asistieron”, exigió en una carta dirigida a Gutiérrez Luna.

La controversia se extiende al Senado, donde las senadoras morenistas Ana Lilia Rivera y Lucía Trasviña encabezaron la entrega del premio Pro Humanitas en 2023 a un grupo de abogados, entre ellos Penilla Rodríguez. Un segundo reconocimiento al litigante tuvo lugar en noviembre de 2024, promovido por la organización civil The One México y encabezado por el senador morenista Juan Carlos Loera. Además, se ha documentado la participación de Penilla Rodríguez como asesor del Gobierno de Tamaulipas en el pasado.

A medida que la figura de ‘El Mayo’ Zambada sigue generando tensiones y se convierte en un arma política, queda claro que su legado de impunidad es un lastre para todos los partidos. En la pugna por limpiar su imagen, ninguna fuerza política parece salir ilesa de los señalamientos cruzados.

ponlo en pasado

Salir de la versión móvil