Empresarios de Playa del Carmen acuerdan criterios para reanudación comercial

Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) disiparon dudas con la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno del Estado, Yohanet Torres Muñoz respecto a los lineamientos y a la homologación de los criterios para la apertura y operación de los negocios permitidos en el semáforo epidemiológico.

En ese sentido el presidente del CCERM , Lenin Amaro Betancourt aseguró que el sector empresarial está de acuerdo en priorizar la salud de las personas, y dijo que “hay que cumplir con las medidas sanitarias como el respeto al aforo de las personas permitidas dentro de los negocios y su saneamiento.

Lo principal es cuidar la salud de la gente de los colaboradores, de los clientes entre ellos los turistas”, agregó el ejecutivo al sr citado por un comunicado de su agrupación.

De acuerdo con el mismo comunicado, en su intervención, Yohanet Torres Muñoz, dijo que para encontrar la solución al buen desarrollo de la economía de los municipios y en general del estado, es importante la opinión y los puntos de vista del sector empresarial.

También dijo que solicitó inspecciones a los negocios para supervisar que cumplieran con las medidas de seguridad”.

La funcionaria estatal explicó que tras el decretó estatal del semáforo epidemiológico y la apertura de negocios, empezaron a detectar algunos lugares que no cumplían con los requisitos sanitarios en Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.

Por ello, pidió prudencia y cuidado, porque existe un gran riesgo de contagio si no se siguen los puntos de los protocolos de higiene y sanidad.

Amaro, a su vez, comentó que ante la paulatina reactivación económica, es de vital importancia mantener una comunicación estrecha con las autoridades en este caso, la Sefiplan, para resolver cualquier duda, y si fuera el caso de un mal uso de las atribuciones de los funcionarios públicos que visitan los establecimientos, “habría que denunciarla”.

Salir de la versión móvil