Empresarios descartan subir precios por repunte del dólar

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) descartó por el momento un aumento de precios  como consecuencia de la depreciación del peso frente al dólar, que esta semana rebasó las 18 unidades.

“Nosotros vemos que el mercado tiene que hablar así como en los últimos seis meses de 2015 habló en cuanto a la sustitución de costos por el tipo de cambio en las importaciones y no generar inflación”, dijo Juan Pablo Castañón, titular del organismo.

El dirigente empresarial, quien inició su gestión en este año en sustitución de Gerardo Gutiérrez Candiani, dijo que las empresas en México buscan maneras de lidiar con el impacto del tipo de cambio en sus costos.

“Esto no se hace por decreto ni se hace solo por convicción o por acuerdo sino en la realidad como se hace es que en el mejor espíritu de conservar mercados, las empresas van encontrando cómo conservar a sus propios clientes”.

“Por el momento estamos como en el último trimestre del año pasado, habrá que ver qué nos dice el mercado en las próximas semanas. No nos parece preocupante en el costo inflacionario”.

El peso mexicano ha tenido un inicio de año agitado ante las preocupaciones por el estado de la economía de China y la caída en los precios del petróleo.

Hasta 2015, la depreciación de la moneda no ha tenido un impacto considerable en la inflación, que cerró el año en 2.13%.

Algunas empresas relataron el año pasado a Expansión la forma en la que lidiaron con el alza en el dólar para evitar un alza de precios al advertir que se habían visto beneficiadas por la caída en otros costos como la energía.

Debe haber investigación por la fuga del Chapo Guzmán

El dirigente empresarial dijo también que se deben hacer correcciones tras las fallas que permitieron la fuga de Joaquín “el Chapo” Guzmán.

“Una falla de ese tamaño en nuestras instituciones tiene que llevar a una investigación y medidas de corrección transparentes. No solo estaba comprometida la recaptura sino todos los ajustes que se tienen que hacer”, expresó el también extitular de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

El CCE es el representante del sector empresarial mexicano y agrupa a organizaciones como el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), la Asociación de Bancos de México (ABM) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), entre otros.

(Agencias)

Salir de la versión móvil