En Jaguares creen que Veracruz orquesta complot por adeudos

La pelea por no descender comenzó a jugarse fuera de la cancha. Las constantes acusaciones que en los últimos días ha expresado el uruguayo Egidio Arévalo sobre los adeudos que la directiva de Jaguares de Chiapas tiene con él ya despertaron suspicacias al interior del plantel chiapaneco.

Desde la temporada pasada, el seleccionado charrúa rompió con la directiva de Jaguares al no aceptar los cheques de salarios atrasados e incluso ser separado del equipo hacia el final del torneo cuando se preparaba una protesta histórica en el duelo entre Chiapas y Atlas de la última jornada y donde al final no pasó absolutamente nada.

Arévalo fue cedido al Veracruz y hoy es uno de los indiscutibles del Maestro Carlos Reinoso. Ahora desde ahí, en un plantel igual en riesgo de descenso, ha declarado en varias ocasiones que Jaguares mantiene adeudos de su salario por el tiempo que estuvo ahí.

Dicha situación ya despertó las sospechas de todo Jaguares, donde ven una campaña por parte de Veracruz para desestabilizar a su rival en la lucha por no descender e incluso buscar que sean sancionados de alguna forma por los adeudos que acusa Egidio, ya que el actual plantel de Chiapas no tiene retraso en sus salarios.

Y es que los jugadores que aceptaron los cheques que Arévalo despreció, luego los cobraron sin problemas, según han confirmado a Mediotiempo fuentes al interior del plantel chiapaneco.

Esto ha provocado algunas rencillas entre jugadores e incluso el duelo del próximo viernes 3 de febrero cuando Jaguares visite a Tiburones Rojos en el puerto jarocho, ya ha comenzado a jugarse pues todo indica que será un duelo vital para definir qué equipo perderá la categoría al final de la temporada.

Por todo ello, la Liga MX convocó, casi a media noche de este martes, a una conferencia de prensa a realizarse este miércoles en Toluca, pues quieren aclarar que Jaguares disputa el Clausura 2017 porque sí pago sus deudas.

Y sí pagó, si bien no descarten que luego surjan más líos porque Jaguares haya pagado lo relativo a los contratos registrados en la Federación Mexicana de Futbol y no los firmados por fuera, luego de que en este balompié es práctica común eso de los dobles contratos.

Salir de la versión móvil