Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de diciembre — En un esfuerzo conjunto liderado por la XVII Legislatura del Congreso del Estado, la diputada Estefanía Mercado y María Hadad Castillo del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) organizaron una conferencia magistral para más de 400 personas impartida por Olimpia Coral Melo Cruz, la impulsora de la Ley Olimpia que penaliza la violencia digital.
La diputada Estefanía Mercado agradeció la participación de Melo Cruz, destacando la importancia de la igualdad y la protección de los derechos de las mujeres y niñas. La conferencia, realizada en Playa del Carmen, reflejó la coordinación con el IQM y reafirmó el compromiso del estado hacia la igualdad y la lucha contra la violencia de género.
Durante la conferencia, Olimpia Coral Melo Cruz compartió su experiencia personal de violencia digital y cómo convirtió ese dolor en fuerza para impulsar la Ley Olimpia. La ley, ya vigente en el país, castiga hasta con 13 años de cárcel la difusión no autorizada de contenido íntimo. Melo Cruz llamó a las diputadas quintanarroenses a trabajar en la homologación de la ley federal y considerar la Inteligencia Artificial en estos delitos.
María Hadad Castillo, titular del IQM, felicitó a los asistentes por su participación y destacó la relevancia de las acciones emprendidas durante los 16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas en Quintana Roo.
Susana Hurtado Vallejo, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del Congreso del Estado, informó que la violencia digital ya está tipificada desde 2021 en Quintana Roo. Afirmó que las 16 mujeres que integran la XVII Legislatura están comprometidas en construir leyes con perspectiva de género.
En el evento estuvieron presentes las diputadas Cristina Alcérreca Manzanero, Yohanet Torres Muñoz, el recaudador de rentas Abraham Martín, y la representante del IQM en Solidaridad, Mirella Díaz, entre otros.
La conferencia de Olimpia Coral Melo Cruz destaca como un paso significativo para abordar la violencia digital y promover la igualdad de género en Quintana Roo.