En México, sólo 40% de los niños tienen todas sus vacunas

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Mujeres, desarrollada por la Unicef, 35 mil niñas menores de 15 años que viven en zonas urbanas ya son madres.

Sólo 40 por ciento de los niños en México tiene completo su esquema de vacunación, reconoció Mauricio Hernández, director del Instituto Nacional de Salud Pública, al presentar la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Mujeres 2015.

TE RECOMENDAMOS: En México, inversión en la infancia es insuficiente: Unicef

La encuesta fue desarrollada por el Instituto y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y es la primera de su tipo en México desarrollada para generar datos actualizados para establecer políticas públicas.

La muestra reveló también que 35 mil niñas menores de 15 años que viven en zonas urbanas son madres.

Mauricio Hernández reconoció que la tasa de obesidad en niños de 1 a 5 años de edad disminuyó de 9.7 a 5.2 por ciento y que se incrementó el nivel de lactancia.

Christian Skoog, representante de la Unicef en México, destacó la importancia de medir todas las dimensiones que confluyen en el desarrollo de una persona, de la exposición a la violencia al involucramiento de los cuidadores, la nutrición, el aprendizaje y la salud de los niños, porque para avanzar en la modificación de las estadísticas es necesario hacer mediciones integrales.

 

Salir de la versión móvil