En Quintana Roo “nos ocupamos de que se aplique la justicia”: Roberto Borge

El gobernador Roberto Borge Angulo afirmó que en Quintana Roo “nos ocupamos de que se respete la ley, de que la justicia se aplique de manera expedita y de que nuestros policías sean confiables para la sociedad”.

Al referirse al elogio que realizó sobre la seguridad que priva en Quintana Roo el ex secretario de Marina y actual presidente de la Cumbre de Seguridad Mexicana, el almirante Francisco Saynez Mendoza, Borge Angulo destacó que se trata de un reconocimiento que estimula.

“Es estimulante el reconocimiento del control estricto de la seguridad logrado en Quintana Roo, con lo que se garantiza una buena estadía a los visitantes”, subrayó Borge Angulo.

En el marco de la mencionada cumbre, en la que participan representantes de las fuerzas armadas de Costa Rica, Panamá, Ecuador, Brasil, El Salvador y Belice, el ex titular de Marina consideró que “hay un control bastante estricto en esta región” y sostuvo que “el turismo debe estar tranquilo porque aquí no existe un ambiente de alto riesgo (por) los crímenes que se cometen en otros lugares”.

El Gobernador explicó que, como el propio ex funcionario señaló, “aquí el turismo viene por supuesto a descansar, a pasar su temporada invernal” y elige a Quintana Roo y a la Península de Yucatán porque sabe que hay seguridad, como lo confirma el hecho de que hace tiempo las alertas de viaje excluyen a esta región.

—En este tema hasta ahora se ha dado el trabajo conjunto de los gobiernos Federal, del Estado y municipales para brindar a los turistas, trabajadores, amas de casa, estudiantes y niños espacios seguros, donde puedan desarrollar sus actividades sin temor a la delincuencia —sostuvo—. Mi administración asumirá las responsabilidades que nos correspondan luego de las reformas anunciadas recientemente por el presidente Enrique Peña Nieto.

El jefe del Ejecutivo del Estado consideró que es evidente que el Almirante Saynez Mendoza conoce el trabajo que se desarrolla en el Estado en materia de seguridad, pues habló de la labor de inteligencia que realizan las corporaciones encargadas de ésta, a fin de prevenir y combatir a la delincuencia y mantener a Quintana Roo como el principal destino turístico de América Latina.

—En mi gobierno el tema de la seguridad se aborda de una forma integral, pues no sólo se trata de comprar más patrullas y armamento —manifestó—. Además de capacitación y mejores condiciones laborales para los policías, brindamos a las familias los servicios públicos que requieren, como calles pavimentadas y alumbrado, empleos, espacios públicos limpios, áreas deportivas en buenas condiciones y educación al alcance de todos, entre otras cosas.

—Nos ocupamos de que se respete la ley, de que la justicia se aplique de manera expedita y de que nuestros policías sean confiables para la sociedad —añadió—. El hecho de que alguien con autoridad en el tema haga un reconocimiento a nuestro esfuerzo nos anima a seguir adelante.

En la mencionada Cumbre los países participantes intercambian procedimientos y criterios de la seguridad, con base en la situación que se vive actualmente: crimen organizado, fenómenos hidrometeorológicos, entre otros; el objetivo es hacer un esfuerzo conjunto para establecer mejores estrategias de trabajo y protocolos que den resultados.

El ex secretario de la Armada de México, Mariano Francisco Saynez Mendoza, explicó que la Cumbre de Seguridad Mexicana que se realiza en el Centro de Convenciones de Cancún se basa en la situación que se vive, por lo que las naciones deben hacer un esfuerzo conjunto para establecer mejores estrategias mediante un intercambio de experiencias e información que den resultados más eficientes y no queden en intenciones.

Las fuerzas armadas de América tienen contacto para atacar principalmente al crimen organizado, la protección civil en casos de desastres y demás situaciones que vulneren la seguridad de un país. La reunión que se desarrolla en Cancún esta semana, tiene como tema central la seguridad nacional, para ello se realiza intercambio de procedimientos y criterios, cada uno hacer su aportación de lo que tuvo éxito y eso es lo que se toma, para analizar incluso las malas experiencias para detectar la falla y corregir.

Salir de la versión móvil