Puerto Morelos, 3 de marzo (InZoom.mx).- A seis meses de que se pusieron en marcha los trabajos de ampliación y rehabilitación del muelle de pescadores de esta población, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz lo entregaron hoy a los hombres de mar, náuticos y pueblo en general.
Blanca Merari, quien dijo que es una “obra de justicia social histórica para los portomorelenses”, señaló que al entregarla salda una de las deudas más añejas y sentidas históricamente por todos los sectores de Puerto Morelos, pues desde su primera administración estuvo entre las principales peticiones y fue uno de los compromisos fundamentales que asumió.
En la obra se invirtieron 6 millones 698 mil 486 pesos provenientes de Fideicomiso para el Manejo del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), que en su primer año, el 2024, ejecutó obras y acciones por más de 46 millones de pesos. “Lo destaco porque somos un gobierno transparente, que recauda los impuestos y los invierte en el bienestar del pueblo, pero esta es la primera gran obra que se ejecuta con recursos del fideicomiso”, indicó.

La Gobernadora felicitó a la Presidenta Municipal porque transparentó los recursos del DSA mediante un fideicomiso y tiene claro que ese dinero no es para gasto corriente, es para hacer obras en beneficio del pueblo. “Esto es trabajar en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, por la gente y para la gente”, subrayó.
También dijo que la obra renueva el compromiso con el progreso y bienestar de las y los portomorelenses que buscan su sustento en el Caribe. “Es mucho más que madera, es un simbolo de esperanza para las familias de pescadores y el sector náutico; es un puente hacia un desarrollo turístico responsable y testimonio de lo que se puede lograr cuando trabajamos unidas y unidos en pro de una prosperidad compartida”, expresó.
El muelle tiene 113.50 m de longitud y 4.20 m de ancho, sostenido por 90 pilotes de chicozapote, madera de alta resistencia al agua, de 40 cm de diámetro y una altura que varía entre 9.50 y 12.40 m. En el entarimado se usaron tablones de 2×8 pulgadas.

“La estructura, construida en 1965 para sustituir a otra edificada en la década de los 20 del siglo pasado, consolidó la actividad pesquera. Sin embargo, con los años se evidenció su desgaste, además del daño causado por los huracanes, en particular por “Zeta”, en octubre de 2020”, continuó Blanca Merari.
“Quisimos remozar la estructura, pero de inmediato advertimos que no podríamos solos, añadió. Tuvimos que organizar redes colaborativas en las que participamos todas y todos para desahogar ante el Gobierno Federal trámites como la obtención del Acuerdo de Destino, que nos permitiría tomar el control del polígono para ejecutar los trabajos”, afirmó la presidenta municipal.
En ese sentido, destacó que en todo momento contó con el apoyo de la administración de la gobernadora Mara Lezama, la Secretaría de Marina y la Semarnat, a fin de restaurar una estructura que representa el corazón y alma de Puerto Morelos.