El presidente Peña Nieto informó a la Comisión Permanente que se ausentará del país a partir del próximo sábado y hasta el viernes 17 de julio, para realizar una visita de Estado a Francia
CIUDAD DE MÉXICO, México, jul. 8, 2015.- El presidente Enrique Peña Nieto informó al Congreso de la Unión que se ausentará del país a partir del próximo sábado 11 de julio y hasta el viernes 17 para realizar una visita de Estado a la República Francesa y llevar a cabo actividades en las ciudades de París y Marsella.
El objetivo del viaje es refrendar el compromiso de México de consolidar la asociación estratégica entre ambos países así como atender la invitación del presidente Francois Hollande y corresponder a su visita realizada en abril del año pasado a nuestro país.
Permitirá promover las relaciones económicas y de cooperación en todas sus vertientes, se consolidará el apoyo francés en su vinculación con la Unión Europea, y promoverá la imagen de México como socio comprometido con el cambio climático.
Así mismo, agrega el oficio, en esta visita se darán a conocer las oportunidades que ofrece México para el capital francés a fin de aumentar los flujos de inversión hacia nuestro país y alcanzar mayores niveles de intercambio comercial.
En el marco de la visita del Presidente Peña a Francia, se suscribirá un acuerdo de cooperación académica y científica.
Además sostendrá diversas actividades, entre ellas, asistirá a la ceremonia oficial de bienvenida en el Edificio Nacional de los Inválidos, sostendrá encuentros con el presidente del Senado y con el presidente de la Asamblea Nacional, participará en el Foro Económico México-Francia y tendrá una reunión con la Alcaldesa de París.
Con el primer ministro de Francia y con el presidente Hollande sostendrá diversos encuentros de trabajo.
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Francia es la 6ª economía a nivel mundial, constituye el 5º socio comercial y la 8ª fuente de inversión extranjera directa para México entre los países de la Unión Europea.
Mil 614 empresas con capital francés están establecidas en México.
Anualmente 2 mil 600 mexicanos realizan estudios en Francia y mil 500 franceses toman clases en México.
Nuestro país será invitado de honor en el desfile del Día Nacional de Francia el 14 de julio. Se contempla que un contingente de las Fuerzas Armadas Mexicanas y de la Gendarmería Nacional participen en este acto.
El mandatario mexicano asistirá a la cena de Estado que en su honor ofrece el gobierno de Francia así como a un evento para promover la alta gastronomía mexicana.
En Marsella se reunirá con el alcalde de la ciudad y se prevé la recepción del Buque-Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México.