Es el gabinete Carlos, el gabinete (segunda parte)

Después de analizar la semana pasada, la sefiplan, la secretaria de gobierno, la oficialía mayor y la secretaria de la función pública, (así, con minúsculas todas), lo que sigue no tiene mucho que ofrecer o justificar ante los ciudadanos en sus primeros dos meses de los 72 que tiene el sexenio, veamos porque:

La fiscalía general del estado:

Todos en el gobierno del cambio quieren fuera a Carlos Álvarez, por eso tal vez no lo tienen ubicado ni como dependencia del estado en la página web de la misma, sus acciones se han visto enrarecidas con la falta de seguridad en la zona norte del estado, ha dado algunos resultados efectivos y el mismo gobernador Carlos Joaquin lo ha señalado y ha dicho que están trabajando bien.

¿Qué significa eso?, tal vez que le está anunciando que pronto será relevado del cargo aunque el Congreso del estado, (en minúsculas por las metidas de pata que lleva), no logró “bajarlo” con la demanda de inconstitucionalidad que metió, por el nombramiento que le dio la anterior legislatura. Así seguirán por algún tiempo y en esa importante dependencia seguirán con la incertidumbre de un día si y al otro quien sabe.

La sedaru:

Ahí solo se sabe de Pedro Pérez el secretario, porque fue con la policía a desalojar a su paisana Guadalupe Pat del internado para jóvenes campesinos que estudian en Chetumal que Mario Villanueva puso algún día en sus manos, sin ningún esfuerzo de dialogo, con la fuerza bruta.

De lo otro que se le conoce es por seguir las órdenes de Manuel Alamilla y dejar sin trabajo a 60 ingenieros agrónomos que tenían años de laborar en esa secretaria. El colegio de agrónomos ya está apoyándolos y seguramente será con un costo bastante grande para los bolsillos del gobierno del cambio, pero también con su respectivo costo social y político, de atender el campo… luego hablamos, tal vez a mitad del sexenio.

La sedesi:

Lo último que oímos de Julian Ricalde fue un reclamo que hizo al gobierno del cambio. “si me hubieran dicho que me iban a asignar este cuchitril de oficinas y este miserable presupuesto, mejor me quedaba en Isla Mujeres a cuidar mis negocios que van viento en popa”, sobre todo la construcción del moderno restaurante que ya inicia y que estará físicamente arriba de su rentadora de carritos de golf que le fueron concesionados por Roberto Borge, cosa que no menciona en su declaración 3de3 si es que ya la hizo.

Todo lo demás que ha hecho ha sido acercarse a periodistas que no reciben ninguna declaración de ningún funcionario del gobierno del cambio, porque esa es la línea y con eso crea imagen.

Bueno, ya va a estrenar oficinas “más decentes” aunque dice que le desmantelaron presupuestalmente la secretaria, para dedicar tiempo, esfuerzo y recursos a los programas prioritarios del gobierno anterior, “basura por alimentos” y a las famosas “brigadas del bienestar”.   Si le rasca tantito y le busca un poco, seguramente se llevará sorpresas grandes en esos dos programas.

La seduvi:

Bien gracias. Si alguien ha visto por Chetumal al Arq. Carlos Ríos que avise y nos informe si está haciendo algo, porque públicamente no se le conoce tema alguno.

La sede:

Lo mismo va para Rosa Elena Lozano, quien está cumpliendo al pie de la letra las indicaciones de no hablar, no comentar y no informar a la prensa, todo vía la vocera, por eso no se le ve ni se le oye.

La sema:

Cambiaron al delegado de Semarnat, vino su titular, puso oficinas de la Profepa en Holbox y viene la COP y del secretario de la sema ni sus luces. Alfredo Arellano es un destacado profesionista y su capacidad no está en duda, pero ya entró en la inmovilidad, tal vez cuando estalle el tema de Tajamar sí pueda aparecer o cuando inicien los reclamos por el ecoparque, que ahora con nuevo nombre, Carlos Constandce ha presentado con el aval del gobernador Carlos Joaquin y del presidente municipal de Benito Juárez Remberto Estrada, cobre de nuevo presencia y se presenten las protestas de la ciudadanía principalmente de Cancún, porque se le dan las facilidades a los “xcaretos” de hacer un nuevo y gran negocio, aunque hoy digan que los cancunences van a entrar gratis a SU PARQUE.

La seyc:

Sigue afilando la guillotina, tiene que llegar a la meta de corridos este 30 de noviembre y seguramente es lo que más le preocupa, porque los inspectores y coordinadores la tuvieron que amenazar con irse a la huelga, sino hacia la reunión de inicio de gestión que cada secretario hace al llegar a esa compleja secretaria, y es que Marisol Alamilla le tiene pavor a los maestros y estos a su vez le tienen el mismo pavor a sus formas y corajes que la caracterizan, es una mujer muy resentida con el gremio y con el sindicato, que ya se arrepintió del apoyo que le dio para ser designada.

Ahí hay una bomba de tiempo que pronto le reventara en las manos y no tiene como solucionarla.

La Sintra:

Va de mal en peor, el interés de Jorge Portilla esta en Tulum, porque quiere ser presidente municipal y para eso está trabajando, por eso descuida mucho sus funciones, lo que no es fácil de entender es porque, aunque está a todas luces muy claras esas intenciones, que son las de ir a cuidar su patrimonio y recobrar lo que por malos negocios ha perdido, cree saber cómo y ese va a ser su gran error.    El estado, bien gracias, sin obras y sin mucha inversión en el futuro inmediato por los enormes recortes que se están dando al presupuesto federal y también al estatal.

La secretaria de salud:

Ya casi sin medicinas, sin gasas, sin quirófanos en Cancún, teniendo que ajustar equipo humano para cumplir con los lugares para los compromisos del gobernador, como dice el oficial “menor” en su oficio de requerimientos urgentes y sin dinero para equipar el nuevo hospital de Cancun, pasando lo usado del “Jesús Kumate” al nuevo, o sea, con un enredo de los mil y un demonios, cayéndose el tema del seguro popular, que desde la federación ya no pueden sostener y así van a iniciar el programa de “medico en tu casa”?, habrá que verlo.

La secretaria de seguridad pública:

De mal en peor la inseguridad en la ciudad de Chetumal está “de pelos”, los robos a las casas están a la orden del día, los asaltos en las calles también, en Cancun y en Playa del Carmen no paran los crímenes de todos los tipos y tamaños y nadie sabe explicar porque desde que entró el gobierno del cambio.

Los filtros de seguridad ubicados en las entradas y salidas de Tulum, Playa del Carmen y Cancún, están prácticamente sin policías y ya no paran a nadie ni por equivocación, pero lo más grave y que al parecer obedece a una operación más grande y con muchos más implicados, es que el filtro de seguridad que era la envidia de todos los que llegábamos por carretera a la ciudad de Mérida, ya solo tiene a los policías a un lado, pero ya no checan vehículos y mucho menos hacen el interrogatorio básico a los vehículos que con placas de otros estados llegan.

la cárcel de Cancún sigue con el interino que era el jefe de custodios y que no tiene ni la preparación, ni la capacidad para ser el director y si tiene demasiados contactos con los internos como para no estar muy comprometido en el nuevo cargo que ostenta.    Preocupante, muy preocupante y solo vemos en los medios reuniones de seguridad, pero no vemos acciones reales que limiten o prevengan los delitos y las acciones de los delincuentes.

La secretaria de turismo:

Que ya van a unir todos los fideicomisos en uno solo, que ya van a subir el porcentaje del 3 al 5 por ciento del impuesto al hospedaje, que Cristina Torres ya quiere poner su impuesto local de 20 pesos por turista por noche, que la inefable Perla Tun ya no quiere el ironman en la isla porque le causa muchos problemas y le genera muchos gastos al ayuntamiento, que se fueron a pasear a la feria de Londres las directoras de turismo de Solidaridad y Tulum, que no hablan inglés, con mucha suerte no se perdieron, que la reducción más fuerte que hubo en el presupuesto estatal para el 2017 es en esta secretaria que viene siendo la más importante para Quintana Roo, que será muy difícil que con ese presupuesto pueda no solo avanzar, ni siquiera moverse la secretaria.

La secretaria de trabajo y prevención social:

La secretaria anda perdida y solamente está parando las demandas que se presentan por los corridos y las corridas de las diversas dependencias del gobierno del estado, alegando que firmaron de conformidad con su renuncia y su magra liquidación, sin importar que tengan muchos años de laborar y algunas y algunos ya estén por jubilarse, la instrucción es que no logren poner la demanda y que por ningún motivo les den entrada, aunque se estén violando sus derechos, porque consideran que no podrán ir directo a la federal, mientras no exista el rechazo oficial del recurso estatal, creo que van a perder eso y más, la única actividad que se les conoce, es la feria del empleo que realizaron en Cozumel y que fue catalogada como la más insulsa que haya tenido lugar y sin ningún efecto.

Capa:

De pronto tocó la tonada el burro y se espantó, dijo el viernes que el lunes declararía Del Pozo sobre un tema espinoso y difícil, el que tiene más que postrada a la Capa, ya pasó el lunes y no se mencionó ni media palabra de lo que Gerardo Mora quería que dijeran y que el adelantó, lo más seguro es que le dijeron que hasta ahí no podían llegar, porque se rompería el pacto… el buen pacto y por Quintana Roo, el de los buenos pesos.

Api:

Está en la venganza total contra la familia Borge y “sus barcos”, siguiendo las instrucciones de su verdadero jefe, el de ultramar, el que metió harta lana a la campaña y ganó el manejo de lo que más le interesa, mientras los otros barcos, los de Mayito en Holbox, los que también son de su compadre, siguen operando libre y fecundamente, lo mismo que el ferry que es el único en ese cruce y que produce más que los nuevos barcos que compiten con los de los “nueve hermanos”, pero ya llegará Ultramar a meter la tercera línea en discordia y entonces se verá de qué cuero salen más correas.

Ipae:

En el ojo del huracán, la nota que fue el oso en hora pico de la televisión nacional, siguen con las cifras descompuestas, un día son noventa y tantas mil hectáreas, horas después 850 hectáreas, al otro día son 950 hectáreas y esta semana nos encontramos con que son nueve mil cien hectáreas, tal parece que eso de los números no se le da al gobierno del cambio, igual andan con el monto de la deuda, mientras seguimos esperando para saber si la denuncia es penal o como dicen los enterados solo debe de ser administrativa con reposición de procedimientos.

Ieea:

Sigue el cuñado incómodo tratando de dar nota, pero siempre le falta algo, mientras los programas siguen esperando para concluir en el último mes del año.

SQCS:

Sigue Martha Silva pensando y creyendo que es la directora del sistema, mientras el otro Mora y Cortez, los de puebla, siguen haciendo y deshaciendo administrativa y programáticamente con el canal y las radios que parchados y todo siguen sonando en el ámbito quintanarroense.

Ya anunciaron una nueva estrategia para ser más atractivos sus programas, pero ya se les fueron los que sabían y ahora no tienen recursos económicos para traer lo que pretendían meter de inversión, creyendo que harían el negocio del siglo, les fallaron los pesos y los centavos, se tendrán que esperar a la reestructuración de la deuda, para ver si su paisano, “el señor de los camotes”, que es parte interesada en el bisne, podrá darles los millones para comprar equipo y “asesoría”, obviamente a Puebla de los Ángeles, mientras doña Martha seguirá cargando para siempre los odios de los chetumaleños corridos y humillados por esta mafia poblana.

De los demás del gabinete ampliado, seguimos esperando saber de ellos, nada más.

LA HEBDOMADARIA:

La inseguridad va de mal en peor, a seis días de que inicie la COP 13, evento mundial que estará llevándose a cabo en Cancun del 2 al 17 de diciembre del año en curso, se arma la balacera en uno de los antros más famosos de la zona hotelera, matan a tres empleados del “mandala” y desestabilizan esa zona que es el corazón de Cancun.

Las autoridades solo alcanzan a decir “que es un hecho aislado”, mientras seguimos insistiendo de que es demasiado extraño que los filtros de seguridad en las entradas y salidas de Tulum, Playa del Carmen y Cancun, estén muy relajados y sin presencia policiaca, mucho menos parando y revisando carros que entran y salen, pero lo que fue el colmo, es que los tres asesinatos en el “mandala” fueron el domingo a medianoche y el lunes en los filtros de seguridad de la zona hotelera, no había ni siquiera policías, ya no digamos un operativo preventivo.

Claro que Perla Tun firmo los permisos para que se construya el camino a la “laguna ciega”, que se realizará con recursos federales, no importa la opinión de expertos ambientalistas que le proporcionaron los argumentos legales para hacerlo, no podía, no pudo, ese camino es el que llevara al hotel de Felipe Calderón y de Margarita Zavala, el que se construirá contra todas las normas legales del poel, del pdu, de las ugas y de la opinión de propios y extraños, ya que lo construirán en la Isla de la Pasión, la cual adquirió de manera no muy clara el ex presidente panista, valiéndole madres el medio ambiente y la fragilidad de la zona.

¿Cuántas autoridades están metidas y solapando esta “crónica de un ecocidio anunciado”?. Desde la federal, pasando por la estatal y concluyendo con la municipal, esto se llama PODER.

Salir de la versión móvil