Por: Román Martínez
la marcha que saldrá, a partir de las tres de la tarde, del Crucero el viernes 25 y llegará al Palacio Municipal, convocada por el Instituto de Capacitación Obrero de la CTM, para conmemorar el Día de la No Violencia en Contra de las Mujeres, le están pidiendo a los aproximadamente 500 participantes que esperan, que vayan vestidos de color blanco con naranja.
La Directora del instituto Obrero de la CTM, Patricia Velázquez García comentó que previo a esta marcha, van a realizar actividades de concientización, salud y cortes de pelo, los días 22 y 23, en los domos de las regiones 95 y 96, de nueve de la mañana a dos de la tarde, y el 24 en Puerto Morelos, con pláticas de concientización de que las mujeres tengan educación y busquen otros caminos para ser libres; “les damos apoyo educativo, psicológico y jurídico, para que vean que la CTM tiene programas para que salgan adelante”, señaló
Comentó que en el Instituto de Capacitación Obrero de la CTM ofrecen cursos de cuatro y siete meses, para aquellas mujeres que quieran aprender un oficio y mantenerse por si mismas. Hay inglés, computación, francés, terapia spa, cosmetología, educación primaria y secundaria en el sistema de Educación para Adultos y les apoyan con becas para quienes no los pueden pagar
Por su parte, la directora del Centro de Rehabilitación de Adicciones la CTM, licenciada Abigail Bueno, dijo que en la sociedad hay mucha agresión hacia las mujeres y cada día es más notorio que las mujeres sufren de agresiones; “hay que hacer conciencia entre las mujeres, darles ese empujón, que ya no aguanten más violencia, que sepan que ellas pueden hacer cosas solas, es cuestión de que se decida”, agregó.
Indicó que la violencia sexual en la pareja se da mucho, al igual que la dependencia económica; la emocional y la psicológica van de la mano, al decirles no te doy dinero si no tengo relaciones contigo, ahí está incluida la emocional y la humillación, porque muchas veces hay vejaciones en las relaciones sexuales entre pareja; las mujer cree que debe de tolerar y aguantar, cuando no es así”, precisó.
La entrevistada pronunció que las mujeres que no trabajan y solo dependen de lo que les da el marido o la pareja, tienen que hacer conciencia de que no deben de ser violentadas en ningún aspecto, pero el hecho de no trabajar las limita para hacer y tolerar muchas cosas; es cuestión de empoderarse a salir de ese círculo vicioso y luchar por los hijos,”, concluyó.