Este es el precio del dólar hoy sábado 30 de mayo del 2020

Ciudad de México. Hoy sábado 30 de mayo de 2020 el dólar cotiza en $22.17 pesos, de acuerdo con la plataforma investing.com. El peso mexicano cerró la semana con su mayor ganancia en 25 años, sin embargo aún está muy lejos de su mejor nivel de hace meses, cuando se colocó en el rango de las 18 unidades por dólar.

Tal recuperación del peso se dio gracias al optimismo en los mercados internacionales, generado por las señales de reapertura de varias economías de países desarrollados, que se habían paralizado totalmente como medida para contener los contagios del Covid-19.

TIPO DE CAMBIO: PRECIO DEL DÓLAR EN TIEMPO REAL:

Después de sus alzas de febrero, marzo y abril, en mayo de 2020, al menudeo, el dólar cotizó con una baja en su precio de 1.91 pesos, lo que se tradujo en la mayor plusvalía mensual para el peso al menos en 18 años y cuatro meses.

Por ello, al menudeo, el peso recuperó en mayo 35 por ciento de lo perdido en los tres meses anteriores. En el caso del mercado mayorista, en mayo, el tipo de cambio disminuyó a 22.2240 desde 24.0610 unidades de abril, es decir, bajó 1.84 pesos, por lo que el peso repuso poco más de un tercio de lo cedido en los tres meses previos.

Respecto al tipo de cambio en los diferentes bancos de México, el precio del dólar alcanza su nivel más alto a la venta en los $23.50 en Banbajio, mientras que el más bajo a la compra está en $20.90 en Banregio

 Referente al euro, éste se cotiza en $24.62 pesos, por $27.36 pesos de la libra esterlina en promedio general.
Gabriela Siller, Directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, dijo que entre los factores detrás de la recuperación del peso estuvo la expectativa de que la economía global se recupere de forma acelerada, pues varios países iniciaron el proceso de reapertura económica.

Precios del petróleo en tiempo real:

Aunque ayer los precios del crudo bajaron, su balance semanal fue favorable, algo que dio soporte al peso. Durante las últimas jornadas, los precios del petróleo se han incrementado. La continuidad de recortes de producción y las señales de reapertura de las economías han favorecido la estabilidad y recuperación en el valor del crudo.

Salir de la versión móvil