Estos son los riesgos de consumir marihuana si sufres problemas de corazón

Esos dos millones de personas que consumen marihuana lo hacen tanto por uso recreacional como médico (por ejemplo, para tratar las náuseas y los vómitos asociados a la quimioterapia). La investigación, una revisión de estudios anteriores publicada el lunes en el Journal of the American College of Cardiology, sugiere que esta población debe extremar las precauciones ante este producto, cada vez más popular a medida que más estados legalizan su uso medicinal o recreativo.

La marihuana puede interactuar con medicamentos que se usan habitualmente para tratar problemas de corazón, como las estatinas o los anticoagulantes como warfarina, de acuerdo con el estudio. Usar marihuana en este caso puede modificar la efectividad y la forma en que estos productos actúan. Por ejemplo, los niveles de estatinas pueden subir en la sangre cuando se combinan con la marihuana. Por otro lado, fumar marihuana puede incrementar las pulsaciones y la presión arterial. La marihuana también puede ingerirse, pero el 77.5% de los encuestados para esta investigación optan por fumarla.

“Algunos estudios observacionales sugieren un vínculo entre la marihuana y un espectro de riesgos cardiovasculares”, dijo Muthiah Vadaganathan, del Brigham and Womens Hospital en Boston y director de la investigación. “También sabemos que la marihuana es cada vez más potente”, añadió. Vadaganathan señaló que la investigación muestra que fumar marihuana conlleva riesgos parecidos para el corazón a fumar tabaco, por lo que pidió cautela en el uso de marihuana entre la población que sufre de este tipo de problemas.

Otros estudios ya habían apuntado con anterioridad que fumar marihuana puede ocasionar los mismos problemas cardiovasculares que los cigarrillos, ya que a pesar de que las sustancias dominantes en el tabaco y la marihuana son diferentes, se producen químicos tóxicos para el corazón parecidos cuando se fuman.

La investigación incorpora información sobre los efectos anticipados de varios medicamentos comunes para el corazón si se combinan con marihuana. “Esto será de ayuda para los cardiólogos y farmacéuticos cuando revisen las medicaciones de sus pacientes, y les ayudará a decidir si necesitan ajustar las dosis si el paciente decide seguir usando marihuana”, dijo Vaduganathan.

El experto también se refirió al vapeo de marihuana, algo cada vez más común. “Sabemos que vapear marihuana incrementa los efectos farmacológicos de la droga”, advirtió Vadaganathan, que también abogó por más investigaciones que exploren en profundidad los vínculos entre la marihuana y la salud cardiovascular.

A nivel nacional, la prevalencia del consumo de marihuana en EEUU se incrementó desde un 0.6% en 1991 hasta un 6.3% en 2017, de acuerdo con un estudio publicado hace unos meses en el American Journal of Public Health.

Salir de la versión móvil