Estudiantes de Turismo de la UT Cancún impulsan emprendimiento en el Pabellón Turístico

Estudiantes de Turismo de la UT Cancún impulsan emprendimiento en el Pabellón Turístico

Estudiantes de Turismo de la UT Cancún impulsan emprendimiento en el Pabellón Turístico

Cancún, 7 de marzo (Infoqroo). El Pabellón Turístico 2024, organizado por estudiantes de décimo cuatrimestre de la licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico de la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) BIS, se convirtió en el escenario para la preventa y difusión de productos y servicios innovadores.
Un total de 18 equipos presentaron sus propuestas en este escaparate, ofreciendo una variedad de experiencias turísticas ubicadas en distintos municipios del Estado.

Entre ellas, destacaron tours a caballo, a rancherías, a un barco pirata destinado a la comunidad LGBTTTIQ+, otro dirigido a Isla Blanca, así como la oportunidad de visitar una fábrica de chocolate o disfrutar de un restaurante sensorial. La maestra Beatriz Íñiguez Ramírez, organizadora del evento y profesora de la división de turismo, explicó que los estudiantes han llevado a cabo la constitución legal de sus empresas.

“Este esfuerzo busca impulsar el emprendimiento en negocios que ofrezcan productos y servicios diferenciados de lo comúnmente encontrado por los visitantes de Quintana Roo”, señaló.

Estudiantes de Turismo de la UT Cancún impulsan emprendimiento en el Pabellón Turístico

Los propios alumnos han asumido la responsabilidad de gestionar permisos, darse de alta en el SAT y completar todos los trámites necesarios para iniciar formalmente un negocio. Este enfoque tiene como objetivo que, al concluir su carrera, puedan autoemplearse, generar recursos y empleo.

Íñiguez Ramírez resaltó que, además de guiar a los estudiantes en el emprendimiento de negocios, se busca que busquen capital y financiamiento, incluyendo el apoyo del gobierno para la apertura de nuevos negocios, fomentando así la cultura emprendedora.

También reconoció la competencia existente en el sector turístico y subrayó la importancia de preparar a los estudiantes para ofrecer productos y servicios que atraigan a los turistas a regresar por experiencias únicas y distintivas.

Salir de la versión móvil