Ex diputados y ex alcaldes de Quintana Roo serán candidatos a magistrados y jueces

Juan Castro Palacio, el único candidato a juez de distrito con carrera judicial

Juan Castro Palacio, el único candidato a juez de distrito con carrera judicial

CHETUMAL, 5 de febrero.— Figuras políticas con trayectoria en el sistema priista de Quintana Roo y posteriores transiciones al PAN-PRD y Morena fueron seleccionadas para aparecer en la boleta electoral como candidatos a magistrados de circuito o jueces de distrito, según la lista publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) tras concluir la insaculación en el Senado de la República.

Carlos Hernández Blanco, ex presidente municipal de Cozumel

Entre los aspirantes destacan Carlos Hernández Blanco, exalcalde de Cozumel y actual director del Periódico Oficial del Estado; Judith Rodríguez Villanueva, subsecretaria de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal, ex diputada local del PRI y del Verde y familiar del ex gobernador Mario Villanueva; así como Berenice Polanco Córdova, secretaria particular de la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, y exdiputada local por el PRI.

Juan Castro Palacio, el único candidato a juez de distrito con carrera judicial

Berenice Polanco también hizo carrera en el PRI, partido por el que fue diputada local y regidora. Es hija del ex senador Jorge Polanzo Zapata, quien era el “delfín” de Mario Villanueva para sucederlo, hasta que chocó con los intereses del entonces presidente Ernesto Zedillo, quien prefería a Addy Joaquín Coldwell.

A la postre Addy Joaquín fue candidata perdedora del PAN, pues Mario Villanueva maniobró para que perdiera la elección interna y la ganara Joaquín Hendricks Díaz, quien finalmente fue quien lo sustituyó.

Berenice Polanco Córdova, secretaria particular de la alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña

En el estado, sede del Vigésimoséptimo Circuito Judicial, cinco de los aspirantes buscan la titularidad de magistrado Colegiado de Circuito, mientras que siete aspiran a convertirse en jueces de Distrito. En total, 15 de los 36 funcionarios y exfuncionarios que participaron en el proceso lograron una candidatura en Quintana Roo.

Ex síndico José Luis Pineda

Otros nombres relevantes en la lista son Lenin Zenteno Ávila, exsecretario del Ayuntamiento de Benito Juárez; Juan de Jesús Roberto Castro Palacios, ex consejero de la Judicatura del estado, el único que tiene carrera judicial comprobada; Erick Castillo Flores, viceconsejero de la Consejería Jurídica; y Frida Sofía Hoil Sánchez, exempleada del Ayuntamiento de Cozumel.

También fueron seleccionados Eugenia Maritza Valencia, funcionaria de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Sefiplan) y exdirectora de Seguridad Pública de Benito Juárez; Glende Yanira Reyes, exgerente Jurídica de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo); y José Luis Pineda Díaz, ex síndico en la polémica administración de Juan Ignacio García Zalvidea (2002-05).

Asimismo, se incluyen en la lista Carlos Rodolfo Yáñez Peralta, corredor público número 5 con sede en Cancún; Salomón Resnicov Bensimon, subdirector de Juzgados Cívicos del Ayuntamiento de Benito Juárez; y Jesymar Castillo Arangute, exconsejero Jurídico de la Sindicatura de Puerto Morelos.

Completan el grupo Isabel Cecilia González Glennie y Alfredo Cuéllar Labarthe, exmagistrados del extinto Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo, quienes obtuvieron candidaturas en el sorteo realizado por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.

El caso de Carlos Hernández Blanco es emblemático, pues cuando se postuló como candidato del PRI a la presidencia municipal de Cozumel en 2002 amagó con unirse al PAN, incluso tomándose una fotografía con una camiseta de dicho partido, hasta que el entonces gobernador Mario Villanueva Madrid intervino y lo mantuvo dentro de las filas priistas con un enérgico manotazo sobre la mesa.

Cabe destacar que la mayoría de los seleccionados iniciaron su carrera política dentro del PRI, posteriormente respaldaron al exgobernador Carlos Joaquín González cuando se postuló con el PAN y PRD en 2016, y ahora forman parte de la estructura política de la Cuarta Transformación (4T).

Salir de la versión móvil