Cancún.- El dirigente de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (Ugocem) en Quintana Roo, Gustavo Caballero García anunció que ya iniciaron con una serie de amparos contra la ley aprobada por los diputados federales que determina la disminución para el pago de las incapacidades por enfermedad general, porque se otorga a la parte patronal para que califique si se trata o no de enfermedad profesional.
“Como asociación nos oponemos a la decisión que necesita ser replanteada y analizada, si es un problema la situación financiera por parte del IMSSS, pues valdría la pena que se hiciera un análisis respecto al ejercicio de sus ingresos, pues entre los patrones y el trabajador aportamos el 81 por ciento de los recursos y el 19% del gobierno federal”, enfatizó.
Además, dijo que le piden a la parte patronal que invierta en la prevención de accidentes de trabajo, aunque el trabajador también tiene que tomar conciencia, pues en ocasiones, aunque tenga el equipo, no lo usa, porque no dimensiona el alcance de un accidente, porque no solo es el daño físico, sino que también el económico para la empresa.
El líder de la Ugocm mencionó que hay varios temas jurídicos, también el gasolinazo que se encuentra en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo para luego pasar a la SCJN, y aunque se ve una disminución paulatina en los precios de las gasolinas, pero tiene que tomar el camino jurídico, para crear la controversia constitucional.
“Nadie quiere asumir la responsabilidad y nos dicen, ustedes qué haría, la pregunta es, qué se hizo con el subejercicio, de acuerdo al reporte oficial que se emitió, fueron más de 3 mil 500 millones de pesos que se tuvieron como subejercicio”, concluyó.