Faltaron votos en el Senado para nombrar a dos magistradas del Tribunal Electoral de Quintana Roo

Ciudad de México, 8 de abril.— El bloque oficialista de la Cuarta Transformación no logró reunir los votos necesarios para designar a 56 magistrados de los tribunales electorales locales de 30 entidades federativas, entre ellas Quintana Roo..

Con 72 votos a favor, 38 en contra y 2 abstenciones, la propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside Adán Augusto López, no alcanzó los 85 votos necesarios para hacer las designaciones.

En el caso de Quintana Roo ya estaban listas para rendir protesta Thalía Hernández Robledo y Claudia Ávila Graham, pero tendrán que esperar al miércoles, en caso que la mayoría oficialista se ponga de acuerdo.

Durante una intensa y polarizada sesión en el Senado, la terna impulsada por Morena, el Partido Verde y el PT obtuvo únicamente 72 votos a favor, de los 112 emitidos.

Hubo 38 sufragios en contra y dos abstenciones, muy por debajo de los 75 votos requeridos para alcanzar la mayoría calificada de dos tercios.

El resultado generó sorpresa tanto en la bancada mayoritaria como entre observadores políticos, pues se daba por hecho que las candidaturas serían aprobadas sin contratiempos.

“No hubo consenso; se requiere una nueva propuesta”, anunció el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, luego del escrutinio de los votos por cédula emitidos por los legisladores.

En el caso de Quintana Roo, las propuestas de Hernández Robledo y Ávila Graham generaron rechazo en parte de la oposición y en sectores del oficialismo por sus antecedentes priistas, lo que también habría contribuido al revés parlamentario.

Pese a ello, legisladores de la mayoría anunciaron que insistirán en la misma lista de aspirantes, incluidos los nombres para el tribunal electoral de Quintana Roo.

Una nueva sesión se convocó para la mañana de este miércoles, donde Morena y sus aliados buscarán reagrupar fuerzas y volver a someter a votación las designaciones.

Los senadores de PAN, PRI y MC denunciaron que Morena intentó “capturar” el Poder Judicial al incluir en la lista final a perfiles afines a ese partido político.

El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, calificó de “cochinero” el proceso de elección de candidatos a magistrados electorales.

El legislador panista afirmó que los 996 candidatos, algunos de los 56 electos propuestos que ocuparían los cargos en 30 entidades del país tienen vínculos con el partido en el gobierno.

El dictamen se regresó a la Jucopo, que deberá negociar con la oposición para presentar una nueva lista de consenso.

 

Salir de la versión móvil