Ciudad de México.- En su primer encuentro con Claudia Sheinbaum como presidenta, los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa plantearon la necesidad de reconstruir el diálogo y reducir las tensiones surgidas durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Vidulfo Rosales, abogado de las familias, destacó que esta reunión celebrada en Palacio Nacional representa un primer paso para retomar las conversaciones. “Vamos a plantear que se reconstruya el diálogo, que haya menos tensiones. Es necesario retomar este camino, ya que no terminamos bien con el gobierno anterior”, expresó a su llegada.
Durante el encuentro, los familiares entregaron a Sheinbaum una agenda con temas pendientes relacionados con la búsqueda de justicia y verdad en el caso Ayotzinapa. “Traemos una agenda de los temas que queremos que se aborden en esta nueva administración y aquellos que quedaron sin resolver”, puntualizó Rosales.
Temas clave y desafíos legales
La reunión se enmarca en un contexto complicado, incluyendo la reciente decisión judicial que podría otorgar libertad a Gualberto Ramírez, exfuncionario de la SEIDO acusado de participar en la tortura de un presunto implicado en el caso Ayotzinapa. Al respecto, Rosales afirmó que las familias apelarán esta medida: “No creemos que sea procedente la modificación de la medida cautelar; sin embargo, hemos visto actitudes facciosas por parte de algunos jueces en este tema”.
Expectativas de las familias
Cuando se le preguntó sobre las esperanzas depositadas en la nueva administración, Rosales fue cauteloso. “Es una primera reunión, vamos a ver”, comentó.
El caso Ayotzinapa, que marcó un punto de inflexión en la lucha por los derechos humanos en México, sigue siendo un tema de alta sensibilidad. A más de una década de la desaparición de los normalistas, las familias continúan buscando respuestas y justicia, mientras se enfrentan a la complejidad legal y política del caso.
El resultado de este primer encuentro podría marcar el rumbo de la relación entre las familias y el gobierno de Sheinbaum, así como el futuro de las investigaciones en torno a este crimen que sigue conmoviendo a México y al mundo.