El gobernador Carlos Joaquín anunció oficialmente este 1 de Mayo la firma del “Pacto de Unidad por Quintana Roo”, un acuerdo entre Gobierno, empresarios y sindicatos para mantener los empleos y las fuentes de trabajo de los quintanarroenses ante la crisis económica por la contingencia sanitaria del coronavirus.
“Hemos acordado firmar con los sectores empresariales y sindicatos de trabajadores, el “Pacto de Unidad por Quintana Roo”, para proteger el empleo y asegurar que nuestra clase trabajadora continúe contribuyendo al desarrollo económico del estado”, dijo el gobernador por medio de un video.
El objetivo de este pacto es “buscar alternativas, encontrar fórmulas, estímulos fiscales y formas de financiamiento para que no se pierdan el empleo ni las fuentes de ingreso de las familias”.
Carlos Joaquín adelantó que en los próximos días se sumarán a este pacto los sectores social, académico y político de estado.
El Pacto de Unidad busca seguir manteniendo la planta laboral, fortalecer el capital y tener la capacidad para la recuperación económica, una vez que pase la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del covid-19.
Desde el inicio de la crisis, el gobierno de Carlos Joaquín realizó un pacto solidario con más de mil empresas, mediante el cual se pudieron mantener casi 400 mil empleos en el estado durante el periodo de distanciamiento social.
Sin embargo, se han perdido alrededor de 75 mil empleos en el estado, y gran parte de los 180 mil trabajadores que trabajan por cuenta propia no tienen ingresos.
Con este nuevo acuerdo, se busca encontrar fórmulas para fortalecer el capital de trabajo, principalmente de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Para ello, se trabaja en una nueva lista de estímulos fiscales del Gobierno del Estado que otorga el 100 por ciento de descuento en el pago de Impuesto Sobre la Nómina a los empresarios que manejan entre uno y 50 trabajadores, y del 50 por ciento a quienes operan con 51 o más trabajadores en adelante y han mantenido sus plantas laborales.
Para fortalecer el capital de trabajo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), de Quintana Roo, se buscan financiamientos a menores tasas de interés que permitan la recuperación económica y los empleos en la entidad.
Asimismo, el mandatario indicó que se busca que los empresarios accedan a créditos con menores requisitos y plazos mayores, que les permitan obtener financiamiento para la reactivación de sus empresas.
Carlos Joaquín enfatizó que entre las líneas de financiamientos están empréstitos entre de entre 20 y 100 mil pesos para el pago de nóminas en tasas que no excedan de entre 10 y 13 puntos, un plazo de gracia de alrededor de tres, cuatro, cinco meses; y se podrá devolver el recurso a partir del próximo año o a partir de diciembre de este mismo año.
Además, se ha cerrado un acuerdo con el banco Banorte, que permitirá otorgar créditos simples desde 300 mil pesos hasta tres millones, con una comisión de apertura de prácticamente el cero por ciento que absorbe la misma institución financiera, seis meses de gracia donde el capital no se cobra y los intereses los apoya el Gobierno del Estado.
“También se busca otorgar créditos de cuenta corriente en un plazo entre 12 y 36 meses, que tienen como beneficios la ausencia de comisiones de apertura, seis meses de gracia, diferir el pago de intereses hasta seis meses apoyado por el Gobierno del Estado y obtención de liquidez inmediata”, recalcó Carlos Joaquín.
“Queremos que la gente mantenga sus empleos y que entonces podamos también mantener nuestros niveles de tranquilidad, de paz, de compromiso con el estado, de la seguridad en la que estamos trabajando y de apoyo a las familias de Quintana Roo”, expresó Carlos Joaquín.