Ciudad de México, 31 de enero de 2025 — La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó este miércoles que México enfrentará con éxito la xenofobia, el racismo y la exclusión derivada de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante la inauguración de la plenaria de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Rodríguez destacó que el gobierno mexicano tuvo tiempo para analizar los distintos escenarios y planificar una respuesta, materializada en la estrategia México te Abraza, la cual ya está en marcha.
“Vamos a salir adelante, porque somos mucho pueblo y mucho Gobierno. Ante la xenofobia, el racismo y la exclusión, el liderazgo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido fundamental en estos primeros cuatro meses de Gobierno”, afirmó.
Estrategia con tres componentes
Rodríguez detalló que México te Abraza se basa en tres pilares:
1. Asistencia y protección consular, coordinada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, con apoyo de la red consular, agencias de la ONU y organizaciones civiles.
2. Estrategia de recepción y apoyo a connacionales, con 11 puntos de repatriación en seis estados fronterizos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
3. Medidas de reintegración, que incluyen programas de apoyo social y oportunidades laborales para los repatriados.
Rodríguez destacó la colaboración del sector empresarial, que se comprometió a generar 50 mil empleos para mexicanos repatriados.
“Permítanme hacer un reconocimiento a los empresarios de México, quienes están colaborando de manera comprometida con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum para dar empleo a mexicanas y mexicanos repatriados. Se han comprometido con 50 mil plazas”, subrayó.
Agenda legislativa y reformas en puerta
La titular de Gobernación también llamó a los legisladores de Morena a respaldar la expedición de leyes secundarias necesarias para consolidar las reformas aprobadas en el periodo anterior. Entre las prioridades legislativas mencionó la prohibición del maíz transgénico, modificaciones a la Ley del Infonavit, y cambios en la Ley de Adquisiciones y la Ley de Obra Pública.
Rodríguez elogió a la bancada oficialista por su trabajo en el Congreso y afirmó que su labor será reconocida en la historia.
“Nunca se había trabajado tanto en tan poco tiempo con tantas reformas importantes aprobadas que dan un nuevo rostro a la Constitución, un rostro humanista”, concluyó.