Ciudad de México / Washington D.C.- El Gobierno del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene la intención de combatir a los cárteles del narcotráfico en México mediante ataques con drones, según revelaron fuentes de seguridad estadounidenses a la cadena NBC News. Las discusiones entre la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y agencias de inteligencia se encuentran en una etapa temprana, pero no se descarta una acción encubierta unilateral, sin el consentimiento del Gobierno mexicano, como último recurso.
Aunque la Administración Trump buscaría inicialmente cooperación con México, seis funcionarios militares, policiales y de inteligencia citados por NBC afirmaron que la intervención directa no está fuera de la mesa.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo categórico a cualquier posibilidad de incursiones militares estadounidenses en territorio nacional. Durante su conferencia matutina, la mandataria fue enfática: “No estamos de acuerdo con ninguna intervención ni injerencismo. Nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos”.
Sheinbaum reconoció que la idea ha sido planteada en foros informales por el equipo de Trump, pero advirtió que “no resolvería nada”. En su lugar, defendió el modelo de seguridad basado en inteligencia, atención a las causas y cero impunidad, asegurando que México mantiene un diálogo constante y respetuoso con Washington.
La presidenta recordó también que, desde el 2 de abril, entró en vigor una reforma constitucional que endurece las sanciones contra el intervencionismo extranjero, estableciendo prisión preventiva oficiosa y la pena más severa posible a quien viole la soberanía nacional.
La posibilidad de ataques con drones ha reavivado el debate sobre la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, especialmente de cara a un posible regreso de Trump al poder. Mientras tanto, el gobierno mexicano sostiene su postura de colaboración sin subordinación en el combate al crimen organizado.