Gobierno del estado brindará apoyo total a los empresarios de la capital para fortalecer la economía de las MIPYMES

En representación del gobernador Roberto Borge Angulo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), Javier Díaz Carvajal, acompaño a las autoridades municipales de Othón P. Blanco en la apertura de los módulos para “Mover a México” y de atención del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Destacó la coordinación de los tres órdenes de gobierno para el impulso y apertura de líneas de crédito para empresarios hasta por 2.5 millones de pesos.

Díaz Carvajal hizo énfasis en las instrucciones de gobernador Roberto Borge Angulo de coordinar esfuerzos para generar beneficios a los sectores empresariales del Estado y con ello generar competitividad, como establecea el Plan Quintana Roo 2011-2016.

Es un paso importante para los empresarios de la capital del eEtado que cuenten con un módulo para “Mover a México”, implementado por la delegación de la Secretaría de Economía, así como un módulo del SAT para ser asesorados y resolver trámites que antes se realizaban en días, ahora se tendrá en un menor tiempo para la apertura rápida de negocios, afirmó el titular de SEDE.

Gracias a la coordinación del gobierno de Quintana Roo con el gobierno de la Republica se pudo realizar el anuncio de la apertura de créditos preferenciales que podrían llegar a los 2.5 millones de pesos en cada caso.

Lo anterior, por medio de  Nacional Financiera (Nafin), con recursos provenientes del programa nacional Apoyo a Zonas Fronterizas, que  cuenta con una bolsa de 5 mil millones de pesos, anunciada por el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto.

Además, los empresarios contarán con apoyos que van de 40 mil a 80 mil pesos para diferentes giros comerciales, teniendo como objetivo el incrementar y consolidar las actividades económicas de ciudades fronterizas del país.

En este evento se tomó protesta al Consejo Consultivo del Instituto Municipal de Economía Social de Othón P. Blanco, que será una guía para generar las respuestas necesarias para los sectores productivos, mediante esquemas que permitan la multiplicación de emprendedores en los próximos años.

Posteriormente, el titular de la SEDE, así como el alcalde del municipio capitalino, Eduardo Espinosa Abuxapqui; el delegado de economía, Luís García Silva; el delegado de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Víctor Manuel Sánchez; y José Eduardo Marzuca Ferreiro, delegado en Quintana Roo del INAES, así como Alberto Jiménez Bobadilla, administrador único del SAT en Chetumal, entre otros funcionarios; cortó el listón de los módulos del programa para “Mover a México” y SAT en las instalaciones del IMES, en esta ciudad.

Salir de la versión móvil