Habitantes de Niza vivieron momentos de pánico

Mientras, decenas de personas siguen buscando a sus familiares que pudieron estar en el lugar del ataque y de los que no han tenido aún noticias.

Muchos están utilizando para ello las redes sociales.

Gracias a una de ellas, Facebook, una pareja que perdió a su hijo de 8 meses en el caos ha podido reencontrarse con él este viernes.

Estaba en el carrito para bebés cuando lo arrastró la marabunta que huía del camión.

Unas personas que sobrevivieron al ataque lo habían recogido y estaban cuidándolo cuando vieron el anuncio de sus padres en Facebook.

Reacciones internacionales

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó a reforzar “los esfuerzos para combatir el terrorismo”.

“Apoyo firmemente al gobierno y el pueblo francés que se enfrenta a esta amenaza y subrayo la necesidad de intensificar los esfuerzos regionales e internacionales para combatir el terrorismo y el extremismo violento”.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama emitió un comunicado en el que dijo: “Condeno en los términos más fuertes lo que parece ser un terrible ataque terrorista en Niza, Francia, que ha matado y herido a decenas de inocentes civiles”.

“El presidente ha sido informado de la situación y su equipo nacional de seguridad lo pondrá al día”, dijo la vocera del Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU., Ned Price.

Además, congresistas estadounidenses mantuvieron en Washington DC un momento de silencio en homenaje a las víctimas.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo que era una trágica paradoja que la gente que se encontraba celebrando la libertad, igualdad y fraternidad fueran atacados, y que toda Europa y Asia estaban junto con Francia.

La Casa Real española calificó el ataque como “salvajada” y el rey Felipe VI ofreció sus condolencias a los franceses. El gobierno español convocó para este viernes su gabinete de crisis.

Y el recién nombrado secretario de Estado de Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones de Reino Unido, Boris Johnson, declaró estar “conmocionado y entristecido por los espantosos acontecimientos de Niza y la terrible pérdida de vidas”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se puso en contacto inmediatamente con su homólogo francés por videoconferencia y dijo que el ataque fue llevado a cabo “con una crueldad y un cinismo particular”.

El ministro del Interior de Alemania, Thomas de Maiziere, declaró que los acontecimientos de Niza demuestran una vez más que Europa “está en el punto de mira del terrorismo internacional”.

Y su homólogo polaco, el ministro del Interior Mariusz Blaszczak, culpó del ataque a lo que llamó a los “muchos años de políticas multiculturales y corrección política”.

Otros gobiernos a lo largo del mundo también se solidarizaron con el pueblo francés, entre ellos México, cuyo edificio del senado se iluminó con los colores de la bandera gala.

Mientras tanto, en Niza, el concierto de la cantante Rihanna previsto para este viernes y el festival internacional de jazz que iba a comenzar el sábado, fueron cancelados.

 

Salir de la versión móvil