Hay 1,300 familias afectadas por inundaciones en 4 municipios

CHETUMAL, 3 de junio.- El director de la Coordinación de Protección Civil en el Estado, Adrián Martinez Ortega, confirmó que, debido a inundaciones que causaron las lluvias que trajo la tormenta tropical “Cristóbal”, hay mil 300 familias en Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto afectadas.

Las comunidades de Río Verde y Miguel Alemán, en Bacalar, están incomunicadas por tierra y sólo se puede llegar en helicóptero.
Son 200 familias que están afectadas en esas comunidades, por lo que se solicitó el apoyo de la Armada de México para hacerle llegar víveres e insumos.
En primera instancia, comentó que son cuatro municipios los afectados por las intensas lluvias que causó “Cristóbal”.
La situación se agrava por los escurrimientos de Guatemala, Campeche y Belice.
En el caso de José María Morelos, hay más de 714 familias afectadas, en tanto que en Felipe Carrillo Puerto se reporta la afectación de 60 familias.
Hasta el momento en Bacalar hay 200 familias afectadas y en Othón P. Blanco 150, las cuales han tenido que dejar sus sus hogares por las inundaciones.
En comunidades del municipio capitalino como: Dos Aguadas, el Paraíso, El Tesoro, Hermenegildo Galeana y Caña Brava, entre otros, han tenido afectaciones por los escurrimientos, inclusive hay viviendas bajo el agua o los tramos carreteros de acceso a dichas zonas.
En Carrillo Puerto, las comunidades de Presidente Juárez y Naranjal Poniente, entre otras, son las más afectadas.
En Río Verde y Miguel Alemán (Bacalar), desde hace más de 20 años no se reportaban inundaciones de esta magnitud provocadas por escurrimientos.
Martínez Ortega apuntó que la mayoría de las familias afectadas fueron reubicadas en las zonas más altas para evitarles mayor afectación.
En algunos casos han perdido cultivos y animales de patio y en estos momentos permanecen en refugios habilitados en las zonas rurales.
En las próximas 24 horas están programadas nuevas operaciones en conjunto con la Armada de México y, de ser necesario, se activará el Plan DN-III del Ejército Mexicano.

Salir de la versión móvil