CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio.— El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, ha aclarado algunos aspectos relevantes relacionados con el mantenimiento de elevadores y la situación legal del trabajador involucrado en el trágico accidente ocurrido en el Hospital General de Zona en Playa del Carmen, Quintana Roo.
En primer lugar, el Director General afirmó que no ha habido una disminución en el presupuesto de mantenimiento del IMSS en los últimos 4 años. Solo para el año 2023, el presupuesto autorizado por el Consejo Técnico del IMSS para el mantenimiento de los elevadores es de $105.6 millones de pesos, lo cual representa un incremento del 12% en comparación con el año 2019.
En relación con la situación legal del camillero Víctor, Zoé Robledo ha comunicado que ha estado en constante comunicación con la representación sindical para asegurar que ningún trabajador sea acusado injustamente. Además, el Director General ha asegurado que el IMSS colaborará con las investigaciones solicitadas por las autoridades ministeriales.
En cuanto al contrato con la empresa SITRAVEM para el mantenimiento de los 4 elevadores del Hospital General de Zona en Playa del Carmen, Zoé Robledo aclaró que dicho contrato sigue vigente. A partir del 1 de julio de este año, el IMSS contrató a la empresa OTIS, la más grande del mundo en servicios de elevadores, para el mantenimiento preventivo, correctivo y suministro de refacciones de los elevadores marca Hitra. Sin embargo, en el caso específico del Hospital de Playa del Carmen, OTIS aún no estaba operando debido a que el contrato con SITRAVEM sigue en vigencia.
El Director General informó que el IMSS adquirió 181 elevadores marca Hitra en mayo de 2016, por un monto de $558 millones de pesos, incluyendo una garantía de 5 años que cubría el mantenimiento. Durante ese periodo, se documentaron diversas fallas en los componentes y el funcionamiento de estos elevadores. Asimismo, se tiene conocimiento de problemas similares con elevadores de la misma marca en otras instituciones, como el Congreso del Estado de Jalisco.
En el primer trimestre de 2022, se asignaron recursos a todas las delegaciones del IMSS para el mantenimiento preventivo y correctivo de estos equipos. En el caso específico de las delegaciones en Quintana Roo, Estado de México, Querétaro y Morelos, se contrató a través de una licitación pública a la empresa SITRAVEM S.A de C.V, cuyos contratos están vigentes hasta el 31 de diciembre de este año.
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social también ha presentado la situación de los elevadores en su Consejo Nacional Ordinario, donde se acordaron acciones como el mantenimiento mayor de los equipos y se asignaron recursos adicionales para el mantenimiento preventivo y correctivo.
El IMSS reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores y usuarios, tomando las medidas necesarias para garantizar la adecuada operatividad y mantenimiento de sus instalaciones y equipos.