Histórica inversión de $1,200 millones fortalece la seguridad en Playa del Carmen

Histórica inversión de $1,200 millones fortalece la seguridad en Playa del Carmen

Histórica inversión de $1,200 millones fortalece la seguridad en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN, 6 de abril.— En un hecho sin precedentes para el municipio, este domingo se llevó a cabo la entrega oficial del mayor equipamiento policial en la historia de Playa del Carmen, con una inversión conjunta de más de 1,200 millones de pesos provenientes del Gobierno del Estado y el municipio.

El acto estuvo encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada por la presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio, así como de autoridades de los tres órdenes de gobierno vinculadas al tema de seguridad.

Estefanía Mercado destacó que este esfuerzo monumental responde a una visión clara de gobierno: servir al pueblo con honestidad, cercanía y con el corazón por delante.

“Con orgullo quiero anunciar la inversión más grande que se ha hecho en la historia de nuestro municipio para fortalecer la seguridad ciudadana. Más de 1,200 millones de pesos, ¿sí? ¿Escucharon bien? Más de 1,200 millones destinados a proteger lo más valioso que tenemos: la tranquilidad y la vida de nuestra gente”, afirmó.

Entre los equipos entregados se encuentran 335 unidades —patrullas, vehículos tácticos, motopatrullas, ambulancias y unidades especializadas— además de un helicóptero para ampliar la cobertura operativa y atender emergencias de forma más eficiente.

Estefanía Mercado subrayó que esta transformación en materia de seguridad no se limita al equipamiento, sino que incluye una estrategia integral basada en la proximidad social, los derechos humanos y la prevención, con la creación de 100 nuevas plazas policiacas, la integración de binomios caninos, capacitación constante, así como la puesta en marcha de cuatro ambulancias municipales que brindarán servicio gratuito a toda la ciudadanía.

“Recibimos un parque vehicular sin precedentes. Hoy entregamos también la primera unidad de protección animal policial del estado, una muestra del enfoque integral de esta estrategia”, anunció.

La presidenta municipal dejó en claro que este modelo de seguridad se construye desde abajo, con justicia y con el pueblo como protagonista:

“Desde el primer día nos comprometimos a construir una nueva forma de brindar seguridad, una seguridad con rostro humano, cercana a la gente, basada en el profesionalismo y en el respeto absoluto a los derechos humanos”, subrayó.

Aseguró que esta inversión no es casualidad, sino el resultado de una política pública que entiende que la seguridad no puede esperar y que no se logra con discursos vacíos, sino con acciones concretas y recursos bien administrados.

“Estamos decididos a construir una paz verdadera en las calles, en las colonias, en los parques, en las escuelas. Sabemos que la paz no se decreta, se construye con diálogo, con empatía y con un gobierno que escucha, que abraza y que responde por su gente”, enfatizó.

En su intervención, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció la labor de Estefanía Mercado, a quien calificó como “una administradora eficiente, con visión clara y un firme compromiso con la transformación”, al tiempo que reiteró su respaldo a esta política de seguridad ciudadana que pone al pueblo en el centro de todas las decisiones.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue el reconocimiento público a las Fuerzas Armadas y a los integrantes de la Mesa de Seguridad, quienes han contribuido decisivamente a la paz en el municipio.

“Un aplauso para nuestras Fuerzas Armadas, que día a día protegen a todas y a todos los ciudadanos. Esta inversión histórica se sostiene en algo aún más poderoso: un pueblo organizado. Porque aquí la seguridad no es una tarea de unos cuantos, es una responsabilidad compartida, una causa colectiva”, expresó la alcaldesa.

Finalmente, Estefanía Mercado reveló que gracias a esta nueva estrategia de seguridad se han logrado 312 detenciones en los últimos meses, lo que representa un mensaje contundente:
“Cada detención es una muestra clara: en Playa del Carmen y en Quintana Roo la impunidad no tiene espacio. Esta es la ruta que hemos trazado, la ruta de la ley, de la justicia y de un gobierno que sí cumple.”

El evento marcó el inicio de una nueva etapa en la seguridad pública del municipio, que se consolida como ejemplo nacional de una estrategia que une, que no reprime sino protege, que no impone sino coordina, y que no margina sino incluye al pueblo como fuerza viva de la transformación.

Salir de la versión móvil