A una semana de arrancar el ciclo escolar 2020-2021, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, recordó que el próximo domingo 16 de agosto se darán a conocer los horarios y canales en que se transmitirán las clases, de acuerdo con el grado de cada alumno.
Durante la conferencia de prensa vespertina que encabezó este viernes 14 de agosto desde Palacio Nacional, pidió a las familias estar pendientes de la próxima conferencia de prensa, pues revelará la tan ansiada información. Se transmitirá por los canales 11 y 14 de la televisión abierta o a través de internet, en las cuentas oficiales de la SEP.
“El próximo domingo vamos a dar conocer horarios y canales en que se va a transmitir el programa Aprende en Casa II. Vamos a regresar a clases a distancia y los contenidos tendrán validez oficial”. detalló Esteban Moctezuma.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YUWYO3LC3ENQW4LXYSFHCDXH5E.jpg)
Moctezuma Barragán recordó que las clases por televisión tendrán validez oficial y los contenidos serán responsabilidad de la SEP, los cuales estarán basados en los libros de texto gratuito, que se entregarán a padres de familia siguiendo los protocolos adecuados para evitar contagios.
Con el fin de llegar a cada estudiante del país, la SEP tomó la decisión de ampliar la cobertura de canales para este nuevo proyecto de Aprende en Casa II, por lo que se sumarán canales de Televisa, TV Azteca, Imagen Televisión, Multimedios, así como los canales abiertos que ya se utilizaban durante el ciclo escolar anterior.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UL7UQDWN5NHQNKCKY743N3JCPM.jpg)
Aquellos que no cuenten con un televisor podrán realizar actividades por internet, mientras que los estudiantes que no tengan ese tipo de aparatos electrónicos, podrán basarse en un esquema de radio, libros de texto gratuito, cuadernillos de trabajo y atención especial para las zonas marginadas del país.
Ante ello, los Líderes para la Educación Comunitaria (LEC) se trasladarán dos veces por semana a las zonas y con aparatos personales estarán encargados de manejar las cuentas de los menores.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ITDVJIIIMBGGFC33E7U27HAW4E.jpg)
Se trata del material de trabajo que tanto alumnos como profesores de primaria y secundaria, emplearán al retomar sus actividades escolares.
En una entrevista con El Financiero Bloomberg, reveló que ya están en desarrollo los guiones para las clases que serán grabadas con el protagonismo de los docentes que sean seleccionados, pero se harán acompañar por conductores de televisión.