Imparten Gendarmería y PFP cursos de prevención del delito

Por Román Martínez

CANCÚN, 22 de agosto.- La directora de Capacitación de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Luicien Abat, informó que en esta que es la Semana de Salud y  Seguridad en el Trabajo,  convocada todos los años por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,  en el auditorio de la asociación,  se dieron a la tarea de que se impartiera  un curso de detección de fraudes, delitos y extorsión, con personal especializado de dependencias policiacas.

La entrevistada afirmó que vinieron del D.F., personal de la Gendarmería y la Policía Federal Preventiva, quienes dieron importantes tips a personal de los hoteles, a gerentes y subgerentes y personal de capacitación y  seguridad, incluyendo división cuartos y varios departamentos de la industria sin chimeneas.

Estos elementos de seguridad de la capital del país, vienen encabezados por el Comisario Álvaro Almora, representante de la División de Investigación, acompañado de la policía de tercer grado, Gabriela  Martínez, de Enlace de Vinculación y  Proximidad Social de la Policía Federal de Quintana Roo y el suboficial Alejandro Valencia.

El tema fue el de prevención del delito, dentro del área de seguridad y salud en el trabajo, y, mañana,  con el IMSS,  se impartirá la charla de Riesgos en el Trabajo, también con la presencia de gerentes de capacitación, porque las Secretaría del Trabajo, a fin de año, les exige cierta cantidad de horas de distintos cursos y temas relacionados con su labor cotidiana.

 El día de hoy los ponentes informaron sobre el tipo de extorsión en el que amenazan a sus víctimas con cabezas de perros, gatos, puercos, dejándolos con mensajes enfrente de del domicilio de la gente que extorsionan.

También envían arreglos frutales o flores y chocolates con una carta de amenazas, pueden ir con un cartucho percutido, en señal de amenaza de matar a un familiar o llegan a un negocio a exigir pago de seguridad semanal, quincenal o mensual.

 Las recomendaciones son mantener la calma, para tener visión clara de lo que hay que hacer; no ceder a las demandas del extorsionador directo para no quedar etiquetado como buen cliente; solicitar al extrosionador una semana para ganar tiempo y contactar a la autoridad; llamar al 088 para solicitar respaldo de la policía

 

Salir de la versión móvil