Cancún, 16 de abril (Infoqroo).– A fin de brindar atención a la juventud y a quienes requieran apoyo en materia de adicciones y prevención de las violencias, hoy comenzó en el Instituto Tecnológico de Cancún (ITC) un conjunto de acciones denominadas “Acelera tu conciencia de 0 a 100”.
Estas herramientas, que permitirán realizar mediciones en temas de adicciones, violencia y salud emocional, apoyadas en la experiencia de la realidad virtual, se llevarán a cabo en 30 Universidades de este municipio durante el presente mes.
Durante el evento, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez dijo que el gobierno municipal está convencido de que, solo trabajando directamente con las infancias y juventudes se puede avanzar en la lucha contra las conductas adictivas.
Con “Acelera tu conciencia de 0 a 100” se busca un acercamiento firme y permanente con la juventud para que conozca la importancia de prevenir las adicciones, sus causas y efectos.
Aseguró que los jóvenes representan mucho para la sociedad y por eso es imprescindible que sientan el respaldo de las autoridades.
Indicó que el gobierno municipal está pendiente de cada uno de ellos y añadió que el camino correcto jamás será la autodestrucción ni la compañía de falsas amistades que les inviten a probar una droga, por inofensiva que parezca.
A su vez, el titular del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), indicó que, con base en una historia contada por el hijo de Pablo Escobar y Omar Chaparro, así como la participación de la empresa “Virtus”, se realizará la encuesta entre el alumnado, a fin de que el Ayuntamiento de Benito Juárez continúe sus acciones de prevención de las adicciones y las violencias, en busca de una mejor calidad de vida para todas y todos los cancunenses.
Por ello, se brindó una plática dirigida a los estudiantes del ITC, enfocada en la toma de decisiones; además, se ofreció la citada experiencia de realidad virtual diseñada para la prevención de sustancias y conductas adictivas.
De la misma manera, recibieron información sobre esta y otras problemáticas y se les dio atención en caso de necesitarla, a fin de que tanto alumnado como docentes sepan que cuentan con un gobierno local de puertas abiertas y el respaldo de personal del Instituto contra las Adicciones (IMCA) y el Instituto Municipal de la Juventud.
La directora del IMJUVE explicó que con estos ejercicios se brinda a los alumnos el conocimiento para ser más conscientes sobre esta problemática, para que sepan que hay instituciones y personas que siempre los van a ayudar y que hay una luz al final del camino.