Inclusión deportiva, una realida en Solidaridad, afirma Mauricio Góngora

El alcalde de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, felicitó a los 200 deportistas de 10 países que participaron en el recién concluido del “Abierto Internacional Mexicano de Para-Natación Playa del Carmen 2014” y afirmó que ello demuestra que en el municipio el deporte inclusivo es una realidad.0911-7

“Reconozco y felicito a todos los deportistas que han participado con dedicación y con el corazón en esta competencia, los felicito por su extraordinaria fuerza y entereza para lograr sus sueños y no rendirse jamás; son un ejemplo a seguir”, expresó en el cierre del evento.

Varios de los participantes en la competencia ganaron su pase a los Para-Panamericanos que se llevarán a cabo en Toronto Canadá 2015.

Deportistas que con diferentes grados de discapacidad luchan día a día para llevar en alto el nombre de su país a eventos de talla internacional como el acontecido en Solidaridad, donde elevan su espíritu competitivo, el que transmiten y del que son ejemplo a pesar de los distintos obstáculos que deben vencer.

Góngora, contribuyó a que los sueños de estos competidores se hicieran realidad al renovar la alberca pública olímpica que hoy figura como una de las mejores a nivel nacional, convirtiendo a la Riviera Maya en un destino y sede idóneos para competencias internacionales, para ello  se invirtió un monto de 6 millones 332 mil pesos provenientes de los tres órdenes de gobierno, obra que cuenta con todos los aditamentos de calidad y especiales para llevar a cabo una competencia de para-natación, como regaderas en exteriores, rampas en todos los accesos, en la alberca, sanitarios, vestidores y accesos especiales a la alberca, así como iluminación exterior, instalación eléctrica e instalación hidrosanitaria.

Mauricio Góngora Escalante hizo especial hincapié en la realización de esta competencia, al realizar recorridos constantes en las instalaciones del deportivo, para inspeccionar que los trabajos de construcción de la alberca olímpica y la unidad Riviera Maya se realizaran con calidad, y junto a un equipo de profesionales en el tema y en el deporte adaptado para que las instalaciones fueran el recinto ideal que darían la bienvenida a tan reconocidos deportistas.

El “Abierto Internacional Mexicano de Para-Natación Playa del Carmen 2014” fue el espacio ideal de expresión del gran talento  de los competidores con diferentes grados de lesiones permanentes en grados motrices, visuales, parálisis cerebral y especiales, mismos que dieron todo su empeño para lograr sus objetivos, mostrando a los asistentes que no importa la condición de raza, edad, sexo o capacidad, cuando se tiene voluntad de vivir y de unificar a la sociedad para crear eventos, espacios y sucesos de empatía que hacen una sociedad más consciente.

El presidente municipal Mauricio Góngora Escalante, indicó que es un honor para Solidaridad ser sede de estas competencias, donde cada participante es valorado y apoyado.

“Siento una gran satisfacción el saber que los solidarenses son participantes activos de un municipio incluyente y respetuoso de la capacidad de cada ser humano y el medio que lo rodea donde todos cooperan porque comprenden que este mundo se crea con lo que cada persona aporta. Nosotros, desde la administración que encabezo seguiremos trabajando para que el deporte inclusivo cuente con todo lo necesario para su práctica” sostuvo el edil Mauricio Góngora.

Deportistas campeones paralímpicos multimedallistas como Patricia Valle, Gustavo Sánchez, Doramitzi González y Arnulfo Castorena, engalanaron el evento que junto con muchos más competidores de los países Rusia, Egipto, Guatemala, Cuba, Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina y Emiratos Árabes, quienes cambiaron la concepción de niñas, niños, jóvenes y adultos que aclamaron a sus favoritos, al mirar su esfuerzo y ser testigos de un movimiento de personas que pese a una discapacidad contribuyen a través de su esfuerzo en un futuro prometedor mediante el deporte.

Abierto donde la mexicana Patricia Valle obtuvo tres medallas de oro en las pruebas de 50 metros mariposa S3, 50 metros pecho SB3 y 150 metros combinado individual SM3, además de una medalla de bronce en 50 metros dorso S3.

Así mismo las campeonas Patricia Valle, Mariana Díaz de la Vega y Beatriz Reséndiz obtuvieron nuevas marcas para América al lograr récord en América en 50 metros pecho.

Salir de la versión móvil