Ciudad de México— La Procuraduría General de la República (PGR) recibió la primera querella contra prácticas monopólicas en el sector salud.
En un comunicado, informó que iniciará su investigación contra personas físicas que presuntamente “inflaron” hasta en un 52 por ciento el precio de medicinas, causando una afectación de 381 millones de pesos a instituciones de ese rubro.
La dependencia confirmó este viernes que recibió ya la denuncia que anunció el miércoles la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por la afectación de las compras de bienes de diversas entidades del sector público a las que les asignaron recursos fiscales.
“En la querella se establece que está operación ilegal se tradujo en un grave daño al sector salud, puesto que los insumos adquiridos inciden directamente sobre los servicios que el Estado brinda a la población”, indicó.
“Al respecto, la PGR dará puntual seguimiento a la querella presentada, en conformidad con los plazos establecidos en la ley, para llevar a cabo las acciones que de ella se deriven, en contra de quien o quienes resulten responsables por este ilícito”.
La carpeta de investigación sobre estos hechos se encuentra a cargo de la delegación de la PGR en la Ciudad de México, que depende de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo.
El área investigadora se dijo comprometida para combatir este tipo de delitos y que dará trámite a las denuncias y querellas de las diversas instituciones, organismos y asociaciones, dando seguimiento y, en su caso, determinando la sanción que establecen las normas penales.
El miércoles, la Cofece informó que había denunciado ante la PGR a las personas físicas que incurrieron en prácticas monopólicas y que se habrían puesto de acuerdo para venderle en un precio 52 por ciento más alto las medicinas a las instituciones del sector salud.