Ciudad de México.– Ante la complejidad del proceso electoral para elegir cargos en el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó un micrositio denominado “Conóceles, Practica y Ubica”, donde los ciudadanos pueden familiarizarse con las seis boletas que se utilizarán el próximo 1 de junio.
La herramienta digital permite a los votantes simular el ejercicio del voto, consultar perfiles de más de 3 mil 400 candidatos y practicar cómo se marcarán las boletas, sin que el sistema almacene la información o permita capturas de pantalla.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que el objetivo es fomentar la participación ciudadana informada, e hizo un llamado a militantes, partidos y funcionarios a no hacer un uso indebido de esta plataforma. “El voto es intransferible, no se vende, no se cambia por absolutamente nada”, subrayó.
Asimismo, aclaró que los ciudadanos pueden compartir en redes sociales imágenes de sus prácticas de voto, siempre y cuando no exista coacción ni descalificación de candidatos. En ese sentido, la consejera Norma de la Cruz explicó que la difusión de estas prácticas es válida mientras no se utilice para manipular o presionar.
El micrositio contiene actualmente el 99% de los perfiles de los 3 mil 422 aspirantes registrados. En mayo, también incluirá la base de datos de las 80 mil casillas que se instalarán en todo el país, con el fin de que cada persona ubique fácilmente su centro de votación.
En esta elección, cada ciudadano deberá emitir su voto en promedio por 10 candidatos en tres boletas, y en las otras tres, por dos, tres y cinco aspirantes, lo que convierte este ejercicio en uno de los más complejos del país.
Mantas sin responsables
Por otro lado, el INE informó que aún desconoce quién está detrás de la colocación de cientos de mantas en la Ciudad de México que invitan a votar el 1 de junio. Estas lonas, que muestran una paloma en forma de voto y un código QR que dirige al sitio del INE, han sido vistas en diversos puntos del mobiliario urbano.
“Hemos visto las mantas, pero no se ha presentado ninguna queja y nadie ha asumido la autoría”, comentó Taddei, quien señaló que podría tratarse de una acción ciudadana espontánea, aunque el instituto continuará observando el caso.
La jornada electoral del 1 de junio será histórica, y el INE busca garantizar una participación informada, libre y sin presiones indebidas.