El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, afirmó ayer que se está intensificando la seguridad en la ciudad ante posibles amenazas terroristas en los próximos días, coincidiendo con las elecciones presidenciales del martes.
Personal de los Servicios de inteligencia de Estados Unidos, citados por el canal de televisión CBS, apuntaron que existe una amenaza de atentado por parte del grupo yihadista Al-Qaeda para el próximo lunes, la víspera de los comicios, y que los principales objetivos serían los estados de Nueva York, Texas y Virginia.
“No está clara la credibilidad de todo ello” pues la alerta es “poco específica”, señaló De Blasio a la estación de radio WNYC, que al mismo tiempo apuntó que la policía en Manhattan “está vigilante” y aumentará estos días su seguridad tanto por las elecciones del martes como por el maratón de mañana.
“Todo el mundo está trabajando duro, el grupo antiterrorista, el FBI, para analizar la información que tenemos”, añadió.
Cuestionado sobre si las informaciones de alertas terroristas podrían ser parte de alguna maniobra política, el alcalde dijo no “creer” esa versión, aunque señaló que “en este momento de gran confusión en la historia cualquier cosa es posible”.
De cara al martes, el día de las elecciones, las fuerzas de seguridad planean “una presencia policial extraordinaria” en la ciudad dado que, por primera vez desde que se recuerda, ambos candidatos están preparando las celebraciones de su victoria en Nueva York.
El candidato republicano, Donald Trump, recibirá los resultados desde el Hilton de Midtown, mientras que su rival demócrata, Hillary Clinton, lo hará en el centro de convenciones Javits Center, también en Manhattan.
De Blasio mandó el mensaje a los neoyorquinos de que “domingo, lunes y martes deben asumir que habrá más controles y presencia policial”, incluido el llamado Comando de Respuesta Crítica, que conforman 500 efectivos, el mayor de esa naturaleza en EU.
El gobernador del estado, Andrew Cuomo, dijo estar en coordinación con las autoridades federales para el aumento de la vigilancia y señaló que la Guardia Nacional de Nueva York desplegará 700 efectivos en la región metropolitana.
Aceleran campaña
Hillary Clinton aceleró su campaña ayer en los estados cruciales tratando de estimular a sus partidarios en el sector femenil y entre las minorías para concretar una victoria presidencial, mientras que Donald Trump viajó a ciudades pequeñas para animar a los votantes blancos de clase trabajadora, quienes, insiste, lo llevarán a la Casa Blanca.
Clinton y aliados demócratas utilizaron artistas y advertencias sombrías en sus discursos dirigidos a votantes afroestadunidenses, hispanos y mujeres, que son su base electoral.
La ex secretaria de Estado realizó actos de campaña en Detroit (Michigan), Pittsburgh y Cleveland (Ohio), mientras que el presidente Barack Obama lo hizo en representación de ella en Charlotte, Carolina del Norte, ciudades donde los votantes de las minorías son cruciales.
En Pittsburgh, una ciudad en la que una de cada tres personas no es de raza blanca ni hispana, Clinton criticó a Trump diciendo que “es alguien que humilla a las mujeres, se burla de personas con discapacidad, insulta a los afroestadunidenses y latinos, y sataniza a inmigrantes y musulmanes”.
Trump, mientras tanto, estuvo de gira por áreas rurales, esperando alentar la participación electoral entre los votantes con su promesa de recuperar “un EU perdido”.
Comenzó en Atkinson, New Hampshire, donde 98% de sus 6 mil 800 habitantes son blancos. De ahí se dirigió a Wilmington, Ohio, otro poblado mayoritariamente de raza blanca donde solo 13% de los residentes tiene un título universitario.
Hablando a más de 3,200 km de la frontera mexicana, Trump recibió ovaciones estridentes en Atkinson cuando prometió construir un muro. La multitud abucheó cuando aseveró que Clinton apoya “fronteras abiertas”.
“Sus planes significarían que generaciones verían terrorismo, extremismo y radicalismo propagándose en sus escuelas y a través de sus comunidades”, enfatizó.
Trump aseveró que Clinton es una persona “inestable”, que conduciría a EU a una Tercera Guerra Mundial por su intervención en Siria “y ponernos en conflicto con una Rusia con armamento nuclear”.
Refiriéndose a los políticos “tradicionales”, afirmó que “ellos han enviado al exterior nuestros empleos y han enviado nuestra riqueza a otras naciones”.
Los pesimistas puntos de vista de Trump respecto a la economía fueron discordantes con un nuevo reporte sobre empleo que muestra que la tasa de paro en EU bajó a 4.9% en octubre, mientras que los salarios aumentaron. El reporte marcó 73 meses seguidos de crecimiento en el empleo. “De todos modos, nadie cree en sus cifras”, reviró el magnate.
Obama le respondió a Trump desde Carolina del Norte, al afirmar que el republicano “viola” los valores estadunidenses y está “descalificado” para ocupar la Casa Blanca.
“Mi nombre puede no estar en la papeleta, pero todo por lo que yo he trabajado está en la papeleta: justicia, igualdad, empleos. No elijas miedo, elige esperanza”, aseguró Obama.
Claves
Contienda animal
Trump se impuso ayer a Clinton en una carrera de tiburones organizada por la Nova Southeastern University, de Fort Lauderdale, Florida, con el fin de predecir quién vencerá.
Las normas establecían que el vencedor era el tiburón que más kilómetros hiciera. Trump hizo mil 48 km y Clinton 821 km.
En China, el mono Gada se inclinó a favor de Trump como ganador al escoger los plátanos con su figura de cartón.