Juzgadores federales denunciarán ante la ONU desacato a sentencias y crisis en el Poder Judicial

 

Ciudad de México. – La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) llevará ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, una denuncia por el desacato a sentencias que ordenaban frenar la reforma judicial en México.

Juana Fuentes Velázquez, directora de la Jufed, sostendrá reuniones con funcionarios de la ONU para advertir sobre la concentración de poder en el país y el debilitamiento del sistema de pesos y contrapesos.

“Venimos a Ginebra a encender las alarmas internacionales. La comunidad internacional debe saber que la democracia mexicana está siendo socavada desde adentro”, expresó Fuentes.

Acusan violaciones a la independencia judicial

La Jufed denunció que el Gobierno de México y la mayoría legislativa de su partido han violado resoluciones judiciales que ordenaban frenar la reforma judicial, lo que consideran un abierto desacato constitucional.

Fuentes se reunirá con la relatora especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, así como con representantes de la Organización Internacional del Trabajo y otros organismos de derechos humanos.

Según la asociación, la reforma judicial equivale a un despido masivo de jueces y magistrados, además de someter su elección a un proceso popular sin garantías de imparcialidad y con riesgos de manipulación.

Temor por crimen organizado e inseguridad

La Jufed advierte que la elección de jueces y magistrados se llevará a cabo en un contexto de violencia e infiltración del crimen organizado, lo que pone en riesgo la independencia judicial y la seguridad en el país.

Además, la denuncia se realiza en medio de una crisis de derechos humanos, tras el hallazgo de fosas clandestinas en lugares como Teuchitlán, Jalisco.

“Lo que está en juego no es solo la carrera judicial, sino la seguridad, la justicia y la libertad de millones de mexicanas y mexicanos”, concluyó Fuentes.

Salir de la versión móvil