Itzá Trabulse gana en dobles la Copa Centroamericana y del Caribe de Tenis

CANCUN | Armando Castillo Montejo | Reportero

Haciendo pareja con la poblana Karen Álvarez, la tenista quintanarroense Itzá Trabulse se proclamó campeona de Dobles de la U-16, tras derrotar en la final de la Copa Centroamericana y del Caribe  “Jitic 2014” a la dupla guatemalteca y cabeza del cuadro principal, Michel Cordero y Ana Shedelgar; mientras que la modalidad de singles, la caribeña finalizó en la tercera posición del torneo, venciendo a Iesha Sheper, de Bahamas.

Cabe resaltar que Mixcoatl, hermana gemela de Itzá, no pudo realizar el viaje a El Salvador, por trámites burocráticos de Migración (pasaporte en mal estado), quien no la dejó salir del país, por lo que, las gemelas no pudieron hacer dupla en el torneo “Jitic 2014”, sin embargo, Itzá, hizo pareja con la poblana Karen Álvarez, logrando llegar a la final, que disputaron ante las sembradas número uno de la copa y oriundas de Guatemala.

El primer set de la final de Dobles, fue para la pareja mexicana al son de 6/3, pero en el segundo parcial, Itzá y Karen, no pudieron contra las guatemaltecas Cordero y Shedelgar, quienes cayeron en un intenso duelo con marcador de 5/7, para que el partido se definiera en un tercero y último set, en el que, la quintanarroense y la poblana, dejaron alma y corazón en la cancha, para vencer a las centroamericanas, con pizarra de 10/6.

De ésta forma dramática, la dupla mexicana Itzá Trabulse y Karen Álvarez, se adjudicaron el titulo de Dobles en la Copa Centroamericana y del Caribe “Jitic 2014”, que se celebró en San Salvador, El Salvador, a la que no pudo asistir la gemela Mixcoatl, quien también fue convocada a éste torneo, sin embargo, cuestiones extra deportivas la marginaron de representar a su país.

Mientras que Itzá, finalizó el torneo en el tercer lugar de la modalidad Singles, derrotando 6/3 y 7/6 a Iesha Sheper, de Bahamas. Cabe resaltar que las gemelas, siguen sin tener ese fogueo constante que se requiere, por la falta de apoyos, aunque en los últimos torneos han contado con un poco de recursos de la autoridad deportiva, sin embargo, no es suficiente para poder abarca los suficientes torneos nacional e internacional que se requiere al año.

Salir de la versión móvil