Lamenta Canaco-Chetumal que se retrase la vuelta a la normalidad

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en el sur del Estado (Canaco-Sevytur), Juan Jaime Mingüet, manifestó preocupación porque el semáforo epidemiológico se mantiene en rojo y eso retrasará la reapertura de los negocios en la capital del Estado, por lo que pidió a todos los socios de la agrupación y ciudadanía en general sumarse y respetar cabalmente todos los protocolos de higiene, porque, de lo contrario “la pandemia arrasará con los negocios y nos hundiremos en el desastre económico”.

El dirigente expuso su malestar por esa situación. “Sabemos de la importancia de cumplir las disposiciones oficiales en materia de salud, dado que de eso depende el bienestar de la comunidad, pero apelamos a una mayor vigilancia por parte de las autoridades para que la ciudadanía en general cumpla”, expresó.

Dijo que en particular los “pequeños negocios sufren una crítica situación económica y consideró que, de hecho, están al borde la quiebra, por lo que es probable que les sea imposible abrir”, expresó.

“El comercio organizado confiaban en abrir sus negocios a partir de este lunes 8 de junio, pero el semáforo en rojo nos está indicando que es mínimo el número de los que podrán hacerlo”, manifestó.

Centros comerciales, tiendas de telefonía, peluquerías, fábricas de vestir, peluquerías, salones de belleza, gimnasios, cines, papelerías, entre otros comercios, están impedidos de abrir conforme a los semáforos establecidos por el gobierno del Estado.

Esta disposición nos “ha puesto contra la pared”, porque la mayoría de nuestros afiliados se preocupa por cumplir los protocolos y estaba lista para abrir, señaló Juan Jaime Mingüet.

Exhortó a los comerciantes a ser más estrictos en la aplicación de medidas sanitarias, en la capacitación entre sus colaboradores y en la difusión entre la ciudadanía del “peligro real que significa esta enfermedad” para impedir que siga creciendo la cifra de contagios y cambiar cuanto antes el color del semáforo.

“Nada será igual, eso debemos tenerlo claro. Ha cambiado el esquema de atención a los clientes, el manejo de los espacios y la imagen de nuestros negocios y el comportamiento de los consumidores”, finalizó.

Salir de la versión móvil