Las cuentas de Lili Campos y 11 organismos presentan inconsistencias en su gasto

CHETUMAL, 18 febrero.— El titular de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo), Miguel Zogbi Cheluja Martínez, compareció ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública de la XVIII Legislatura, donde presentó un informe sobre la fiscalización de 101 entidades públicas en el ejercicio fiscal 2023.

En su reporte, señaló que 12 entidades presentaron irregularidades en el gasto, con un total de observaciones que podrían derivar en sanciones.

Entre las entidades con mayores inconsistencias destaca el gobierno municipal de Solidaridad, entonces presidido por Lili Campos Miranda, con 174 millones de pesos en observaciones, el monto más alto detectado. Lili Campos, ahora incorporada a la 4T a través de la corriente interna de Ricardo Monreal, podría enfrentar un escrutinio político por estas irregularidades.

Otras entidades con observaciones incluyen al municipio de Benito Juárez con 9.28 millones de pesos (4.3% del total observado), la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) con 11.4 millones (5.3%), la Universidad Politécnica de Quintana Roo con 9.6 millones (4.22%) y el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) con 3.3 millones (1.5%).

Asimismo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública deberá comprobar 3.37 millones de pesos, mientras que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) tiene pendientes 931 mil pesos.

En el ámbito educativo, la Universidad Tecnológica de Chetumal reporta 568 mil pesos no comprobados, el Instituto para la Cultura y las Artes de Solidaridad 493 mil, el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto 156 mil, y el Instituto para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA) apenas 5 mil pesos.

Cheluja Martínez explicó que a partir del 18 de febrero, las entidades notificadas tendrán un plazo de 30 días para aclarar sus observaciones, seguido de un periodo de hasta 120 díaspara analizar las solventaciones.

En caso de no justificar los recursos, se iniciarán procedimientos administrativos ante el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (TJAAQRoo) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante su comparecencia, el titular de la Aseqroo también informó que el servicio de la deuda estatal ascendió a 5,926.8 millones de pesos en 2023, de los cuales se auditaron 3,616.1 millones, lo que representa el 61% de estos egresos.

Salir de la versión móvil